Últimas noticias de sociedad hoy martes, 1 de diciembre del 2020
Lee las últimas noticias del día 1 de diciembre del 2020. Averigüe la última hora de los sucesos que ocurren en sociedad de ABC.es. El escueto resumen del día en 6 noticias de actualidad para estar informado.
Estar informado sobre las novedades de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de los lectores que lo deseen, el mejor resumen del martes, 1, diciembre aquí mismo:
La alianza que forman la estadounidense Pfizer y BioNTech ha anunciado que ya han presentado la solicitud de autorización para poder distribuir su vacuna contra el Covid-19 por Europa. Lo han hecho ante la Agencia Europea del Medicamento (EMA), encargada de dar estos permisos, y han asegurado que esperan que la distribución ya sea una realidad a finales de este mes.
Hoy, martes 1 de diciembre del 2020 el Santoral Cristiano festeja el Santo de San Eloy , seguido de otros nombres que podrás consultar aquí mismo.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa , participó este lunes, junto al ministro de Ciencia, Pedro Duque, en el programa «Planeta Calleja», donde habló sobre varios aspectos referidos a la crisis del Covid-19, entre ellos la vacunación. «A finales de febrero podríamos tener dos millones y medio de personas vacunadas. En mayo o junio, entre quince y veinte. El verano de 2021 podría ser mucho más normal », dijo el titular de Sanidad a Jesús Calleja. «No hay un momento en el que todo el mundo de repente pueda hacer lo mismo que antes. Hay que tener en cuenta que hay que seguir cuidándose», matizó por su parte el titular de Ciencia.
Mientras la segunda ola del coronavirus se recrudece en Occidente y amenaza con un invierno tan trágico como la primavera, la pandemia está bajo control en Asia Oriental. Junto a China, donde estalló la epidemia en enero y hoy se respira una asombrosa normalidad, otros países como Corea del Sur, Japón, Taiwán, Singapur y Vietnam mantienen a raya la enfermedad Covid-19 con unas cifras de contagios y fallecidos que ya quisieran Europa y Estados Unidos . Además de los controles y restricciones para frenar la propagación del coronavirus y el uso de las mascarillas desde el principio, todos ellos tienen en común algo que está fallando en Occidente: la conciencia social.
Las Navidades están a punto de llegar y con ello llegan muchas preguntas en tiempos de pandemia de coronavirus : ¿se podrán juntar las familias con el menor riesgo posible? El Gobierno ya pensó una serie de recomendaciones a tratar con las comunidades autónomas, como dejar el toque de queda –ampliado–, limitar las reuniones de personas de entre seis y diez personas (según comunidad) y evitar a toda costa los viajes innecesarios.