Últimas noticias de cultura hoy martes, 1 de diciembre del 2020
Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en cultura. Descubre las últimas noticias del día 1 de diciembre del 2020 y el resumen más completo de ABC.es. Entérate de la mejor información de las secciones del periódico para estar al corriente.
![Últimas noticias de hoy martes, 1 de diciembre del 2020.](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2020/12/01/unesco-toros-kH2H--1200x630@abc.jpg)
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás conocer todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día martes, 1 de diciembre en el mundo y en España:
«La UNESCO desmiente la información aparecida sobre la tauromaquia. Ningún Estado ha presentado una candidatura relativa a su inscripción en el #PatrimonioInmaterial de la Humanidad. No ha habido candidatura alguna a estudio, por tanto, tampoco ninguna decisión». Con este tuit, la Unesco desmentía las noticias aparecidas en algunos medios, como eldiario.es, «Público» o la Sexta, donde subrayaban el entusiasmo de los grupos antitaurinos ante una noticia que nunca fue. Un sueño animalista. Una fake news más de afines al animalismo.
La voz del mayor ensayista portugués del último siglo, Eduardo Lourenço , se apagó el primer día de diciembre del 2020 más atípico en esta Lisboa contradictoria que tanto le debe a sus lúcidos análisis. La Presidencia de la República confirmó su fallecimiento a los 97 años , después de toda una vida consagrada a las más certeras radiografías de este Portugal al que tanto ponía en la picota porque nunca parecía arrancar.
Unos días después de la insólita caída de Spotify durante varias horas a nivel europeo, la plataforma de música en streaming anuncia su lista anual de artistas más escuchados del año. Y como era de prever, Bad Bunny ha vuelto a cumplir las altas expectativas que se tenían puestas en él, tras lanzar tres discos este 2020. El cantante puertorriqueño ha acumulado más de 8.300 millones de escuchas en Spotify este año , convirtiéndose en el primer artista hispanohablante que ocupa el primer puesto en la lista de reproducciones a nivel mundial.
Enclavado en Oaxaca, México, Monte Albán se estableció en el 500 a. C. y con el tiempo se convirtió en una poderosa capital regional de la cultura zapoteca con impresionantes edificios en los que se desplegaban monumentos de piedra tallada con un estilo artístico altamente desarrollado y un lenguaje escrito. Su Plaza Principal fue construida, ampliada y remodelada durante más de mil años antes del colapso de la metrópoli mesoamericana, alrededor del año 850.