Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de internacional del martes, 1 de junio del 2021

Infórmate las últimas noticias del día de hoy. El mayor resumen de las noticias de última hora del día 1 de junio del 2021 en ABC.es. Revisa las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Estar informado sobre las última hora de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de aquellos lectores que lo deseen, el mejor resumen del martes, 1, junio aquí mismo:

El boss mafioso, Giovanni Brusca , 64 años, uno de los más sanguinarios de Cosa Nostra, ha sido puesto en libertad, tras cumplir condena de 25 años y haberse convertido en un colaborador de la justicia. Brusca fue quien accionó el mando a distancia que detonó la carga explosiva que causó la masacre de Capaci (Sicilia), atentado en el que fallecieron el juez Giovanni Falcone, su esposa y tres agentes de su escolta, el 23 mayo 1992.

Es el segundo hombre más rico del país y preside el Gobierno checo. Forbes la cuantifica su fortuna en unos 3.400 millones de dólares, lo que lo convierte en uno de los 600 hombres más ricos del mundo. Ya hubo de dimitir como ministro de Finanzas por un caso de corrupción y la Fiscalía cerró finalmente el caso. Ahora la policía vuelve a recomendar que sea imputado por fraude porque una de sus empresas obtuvo 1,7 millones de euros de la Unión Europea de forma irregular. Si la presentación de cargos prospera, este podría ser el final de la carrera política de Andrej Babis .

Tras 29 días retenido en el Hospital Calixto García de La Habana, el régimen cubano permitió el alta médica de Luis Manuel Otero Alcántara. El artista y líder del Movimiento San Isidro (MSI) había sido desalojado de su vivienda por oficiales de la seguridad del Estado cubana el pasado 2 de mayo, cuando cumplía alrededor de una semana de huelga de hambre y sed en protesta por la ilegal confiscación de sus obras, el cerco policial a su vivienda y la censura artística.

Cerca de 500.000 personas murieron en diez años de guerra en Siria , anunció este martes el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), en un nuevo balance que incluye a más de 100.000 víctimas cuyo deceso ha podido ser confirmado por la ONG.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación