Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de cultura del martes, 1 de marzo del 2022
El contenido más relevante de hoy, martes, 1, marzo 2022, en las últimas noticias de cultura. Entérate de la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el mejor resumen de noticias de hoy.
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los lectores. Todas las últimas horas del martes, 1 de marzo con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:
El mundo de la cultura se ha agitado con la invasión de Ucrania. En particular, la música ha tomado ya claro partido contra la guerra. El director de orquesta ruso Valery Gergiev , de 68 años, amigo del presidente Vladimir Putin ha sido excluido de la Scala de Milán , por no condenar la guerra en Ucrania. El maestro Gergiev, uno de los embajadores culturales más importantes de Rusia, debutó el miércoles por la noche en la Scala, con algunas protestas al inicio y aplausos al final, en la representación de 'La dama de picas' de Chaikovski, que debía dirigir otras cuatro veces, desde el 5 al 13 de marzo. Pero el superintendente de la Scala, Dominique Meyer, y el alcalde de Milán, Giuseppe Sala, que es también presidente de la Fundación del Teatro Scala , dieron un ultimátum a Gergiev: o condenaba públicamente la invasión de Ucrania o cesaba su colaboración con el teatro de la ópera milanés. Diversos sindicatos del mundo artístico italiano consideraron «inoportuna» la presencia del director ruso en la Scala.
Viktoria Ivánova era una niña cuando la Segunda Guerra Mundial asfixiaba Europa. Corría 1941, los nazis habían entrado en Kiev y ella, inocente, paseaba por la calle cuando se topó con un cartel en el que los alemanes pedían a los ucranianos que se reunieran en un punto concreto con ropa de abrigo. «Los judíos que lo leyeron pensaban que no los iban a ejecutar. Que los iban a evacuar a otra parte, que los iban a trasladar. Fueron muy obedientes, claro, y cumplieron con las órdenes», recordaba.
Hondo pesar ha causado en el mundo de la cultura la noticia de la desaparición de Juan Pérez de Ayala, nieto de Ramón Pérez de Ayala. Nacido en Mar del Plata (Argentina), Juan quedó muy pronto huérfano de padre, también Juan de nombre. La temprana muerte de este último había causado gran dolor al novelista. A éste el nieto lo conoció al volver su familia a Madrid, época en que, como su hermano Gustavo, actor y traductor, ya desaparecido, era alumno de Estudio. Juan conocía muy bien la obra de su abuelo, del que hizo varias ediciones críticas.