Últimas noticias del martes, 1 de marzo del 2022 | Descubre toda la actualidad y última hora
El contenido más importante de hoy, martes, 1, marzo 2022, en las últimas noticias. Consulta la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más variado resumen de noticias de hoy.
Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los mejores titulares del martes, 1 de marzo que no te puedes perder, como estos:
Un convoy de más de 60 kilómetros de largo ha sido avistado a lo largo de las carreteras al noroeste de Kiev, según varias imágenes satelitales publicadas por la empresa estadounidense Maxar Technologies. Además de la inmensa columna cercana al norte de Kiev, las imágenes muestran además un nuevo despliegue de tropas, con helicópteros de ataque y vehículos en tierra, en Bielorrusia, a menos de 30 kilómetros de Ucrania.
El embajador de Ucrania ante las Naciones Unidas condenó nuevamente a Putin en un discurso este lunes, leyendo mensajes de texto que afirmó eran un intercambio entre un soldado ruso muerto y su madre.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso , ha pronunciado un duro discurso durante su intervención ante la Junta Directiva Nacional del Partido Popular, pidiendo «expulsar» del partido a todos los que hayan formado parte de la «campaña» contra ella: «No creo en las heridas cerradas en falso».
La embajadora ucraniana en Washington, Oksana Markarova , junto a grupos de derechos humanos, han denunciado este martes 1 de marzo que Rusia ha lanzado bombas termobáricas en Ucrania , las cuales están prohibidas por la Convención de Ginebra.
Un vídeo publicado en la página de Facebook del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania parece mostrar el momento en que un dron ucraniano destruye un lanzamisisles ruso.
Junto a otros regímenes comunistas como los de Cuba, Venezuela o Corea del Norte, China es uno de los pocos países que no ha condenado la invasión rusa de Ucrania, que ni siquiera define como tal. Al igual que al resto del mundo, la guerra parece haber pillado a contrapié a Pekín, que hace solo un mes acogía al presidente ruso, Vladímir Putin, como el invitado más «ilustre» a la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno. Aprovechando su visita en plena tensión prebélica, Putin y el presidente Xi Jinping reforzaban su «amistad sin límites» firmando una declaración donde apoyaban mutuamente sus reivindicaciones, criticaban el «expansionismo de la OTAN» y cuestionaban el orden mundial encarnado por las democracias de Occidente.
El presidente nacional del PP , Pablo Casado , se ha despedido de los principales dirigentes y cargos de su partido con un discurso ante la Junta Directiva Nacional, en el que ha lamentado todo lo que ha podido hacer mal, pero ha subrayado que no se merecía la reacción que ha tenido que sufrir en las últimas dos semanas . Casado ha expresado su lealtad a Alberto Núñez Feijóo , previsible próximo presidente del PP .