Últimas noticias y última hora de hoy martes, 1, febrero 2022 en internacional
Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en internacional. Descubre las últimas noticias del día 1 de febrero del 2022 y el resumen más completo de ABC.es. Descubre la mejor información de las secciones del periódico para estar al corriente.
![Últimas noticias de hoy martes, 1 de febrero del 2022.](https://s1.abcstatics.com/media/internacional/2022/02/01/ukraine-kherson-kHiF--1200x630@abc.jpg)
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás averiguar todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día martes, 1 de febrero en el mundo y en España:
El primer país que ha enviado armas a Ucrania , para que pueda protegerse de un potencial ataque ruso, ha sido Reino Unido . Sistemas defensivos contra carros de combate, defensas antiaéreas y «un pequeño número de tropas para labores de entrenamiento», según ha descrito el ministro de Defensa británico Ben Wallace , que se suman a las 90 toneladas de armamento que ha hecho llegar EE.UU.. Los países vecinos de Ucrania estaban hasta ahora esperando a que Bruselas tomase posición y han estado observando los movimientos diplomáticos de Francia, que junto a Alemania ha iniciado un proceso de diálogo con Moscú y Kiev dentro del denominado formato Normandía. Pero en las últimas horas parece agotarse su paciencia y los anuncios de apoyo militar van cayendo en cascada.
El abogado y periodista mexicano Roberto Toledo , miembro del equipo del portal de noticias Monitor de Michoacán, ha sido asesinado este lunes a balazos por tres individuos que lo atacaron a la salida de la oficina en el municipio de Zitácuaro, en el estado de Michoacán.
La presencia de mercenarios rusos en Malí, Libia, Sudán, República Centro africana, Mozambique y Burkina Faso se ha convertido en un problema creciente para Francia y Europa, desestabilizando frágiles Estados en Sahel, la gigantesca región donde el islamismo es una amenaza para el Magreb y el Mediterráneo.
La Justicia de Israel concede la libertad condicional a la trabajadora humanitaria española Juana Ruiz , encarcelada desde hace diez meses. El comité penitenciario reunido en Nazaret accedió a la liberación de Juana y ahora se abre un periodo de una semana en el que la Fiscalía podría recurrir esta decisión. Si pasado este plazo no hay recurso, Juana abandonará la cárcel en la que cumple condena por trabajar y recaudar fondos para una ONG palestina y volverá a su casa en Beit Sahour, al sur de Belén, donde le esperan su maridos y dos hijos.
Amnistía Internacional (AI) sigue los pasos de Human Rights Watch (HRW) y la organización de derechos humanos israelí B’tselem y acusa a Israel de «cometer el crimen de apartheid contra la población palestina». La organización internacional ha elaborado un informe de 182 páginas titulado «El apartheid israelí contra la población palestina: Cruel sistema de dominación y crimen de lesa humanidad» en el que documenta el sistema de «opresión y dominación a la población palestina» instaurado por el Estado judío y pide a la Corte Penal Internacional (CPI) que considere el crimen de apartheid en la investigación que tiene abierta y a los Estados que ejerzan la jurisdicción universal para llevar ante la justicia a los perpetradores de este crimen.
En medio de las mayores tensiones desde la Guerra Fría entre Rusia y Occidente a cuenta de Ucrania, el primer ministro húngaro, Víktor Orbán, visitó este martes en Moscú a su «amigo», el presidente ruso, Vladímir Putin. Hablaron sobre todo del suministro de gas ruso a Hungría, pero también de seguridad en Europa . Putin se comprometió a mantenerle informado sobre la evolución de las conversaciones en curso con EE.UU. y la OTAN sobre las «garantías de seguridad» que exige Moscú.