Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora del lunes, 31 de agosto del 2020
Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy. Descubre las últimas noticias del día 31 de agosto del 2020 y el resumen más completo de ABC.es. Entérate de la mejor información de las secciones del periódico para estar actualizado.
Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los mejores titulares del lunes, 31 de agosto que no te deberías perder, como estos:
1. El Gobierno rebaja el tono contra las empresas ante un fin de año aciago . Gobernar, por momentos, de espaldas a los empresarios y a los autónomos ha deparado a Pedro Sánchez unos meses de pandemia sin consensos amplios. Cada paso requería de días de negociación o, en el peor de los casos, de medidas unilaterales. La situación llegó a ser insostenible con la CEOE. Pero el jefe del Ejecutivo, si algo ha demostrado estos años, es que es un político camaleónico. Por ello ha mutado su estrategia con el tejido productivo en esta última semana de agosto: ahora, mano tendida y rebaja en el tono de sus ministros para escenificar unidad y capacidad de entendimiento . Sabedor, también, de que se avecina un fin de año turbulento tras el rebrote de la pandemia y para el que necesitará el apoyo empresarial. Hoy tiene lugar el primer día del nuevo curso económico –aunque aún sea agosto– con un discurso de Sánchez ante los primeros espadas del Ibex en Madrid.
Final esperado para la escalada de tensión que han experimentando las relaciones entre Carles Puigdemont y el PDECat los últimos años. El expresidente catalán ha anunciado este lunes que deja de ser militante del partido heredero de Convergència. Con este paso, el líder secesionista ha puesto la última piedra a su plan para doblegar, aislar y dinamitar su antigua formación. La salida de Puigdemont ha ido acompañada por un nuevo rosario de bajas, entre ellas las de cuatro consejeros del gobierno de Quim Torra (Meritxell Budó, Miquel Buch, Damià Calvet y Jordi Puigneró).
No era su primer torneo, pero seguro que sí ha sido el más emotivo y el más importante de su carrera. Porque el triunfo de Jon Rahm en Olympia Fields , después de una primera jornada desastrosa y una remontada magnífica en los siguientes tres días, lo coronó con un desempate para la historia ante el número uno del mundo al que venció con un putt lejanísimo que es ya parte de las páginas de oro del golf español.
Tras las numerosas críticas recibidas por su ausencia, incluidas las de rectores que asi lo han dejado constar en este periódico, el ministro de Universidades, Manuel Castells no acudirá este lunes a la reunión Comisión Delegada de la Conferencia General de Política Universitaria, «ya que el pasado viernes 28 de agosto se sometió a una operación quirúrgica de carácter no grave pero sí urgente», según transmituó su gabinte de prensa.
Los trabajadores del mundo del espectáculo, que se han sentido mayoritariamente abandonados por el ministro de Cultura, han pasado de las quejas a la acción y han organizado una movilización masiva el próximo 17 de septiembre . Alerta Roja, que engloba a MUTE (Movilización Unida de Trabajadores del Espectáculo) y otras asociaciones, convoca esta manifestación que tendrá lugar en las ciudades de Albacete, Alicante, Almería, Barcelona, Bilbao, Fuerteventura, Gijón, Granada, Ibiza, Las Palmas, Logroño, Lleida, Madrid, Málaga, Oviedo, Palma de Mallorca, Pamplona, Santander, Sevilla, Tarragona, Tenerife, Valencia, Valladolid, Vigo, Vitoria y Zaragoza.
Acercamiento a los empresarios y tono conciliador. Puesta en escena calculada. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , ha comparecido este lunes en un acto con empresarios y representantes institucionales para pedir «unidad, unidad y unidad» a toda la sociedad civil y los grupos parlamentarios en la lucha contra la pandemia y los estragos económicos que está causando. Fuentes del Gobierno han valorado como «muy importante» la cita porque servirá para remarcar y poner «en brújula» la posición política del Gobierno de coalición.