Últimas noticias de internacional hoy lunes, 30 de noviembre del 2020
Repasa las últimas noticias del día 30 de noviembre del 2020. Infórmese la última hora de los sucesos que ocurren en internacional de ABC.es. El breve resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.
Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los más importantes titulares del lunes, 30 de noviembre que no te deberías perder, como estos:
El desplazamiento a Londres del negociador europeo, Michel Barnier , no parece haber ayudado a sacar del atolladero a las negociaciones sobre el acuerdo comercial con el Reino Unido. Al contrario, en Bruselas se empieza a temer que la política interna británica acabe envenenando la situación en caso de que se llegase a un acuerdo que debería ser ratificado en el Parlamento. Desde Bruselas se analiza con temor tanto la posibilidad de que una parte de los conservadores no apruebe ningún acuerdo con la UE porque prefieren la ruptura total, y cualquier compromiso les parecerá una concesión indeseable. Pero ahora también puede ser que una parte de la oposición laborista se niegue a votar a favor, por considerar que sería una señal de apoyo al Gobierno conservador, que podría frenar la tendencia ascendente en las encuestas. Según la prensa británica, Keir Starmer , el actual líder del Partido Laborista, ha sido advertido por una parte de su equipo más próximo que le abandonarán si ordena a sus parlamentarios que voten a favor del tratado que acepte el Gobierno conservador para regular las relaciones con la UE.
Naciones Unidas ha confirmado este domingo que al menos 110 civiles murieron en la matanza perpetrada en la víspera por la organización yihadista Boko Haram en un poblado del noroeste de Nigeria, en lo que la institución internacional ha descrito ya como «el ataque directo más brutal llevado a cabo este año contra personas inocentes» en el país africano.
Llegó a la Casa Blanca defendiendo un mayor aislamiento de Estados Unidos en la escena internacional, pero lo cierto es que Donald J. Trump ha tenido una frenética actividad en el plano internacional. Aparte de su guerra comercial con China y su histórica visita a Corea del Norte, el presidente saliente ha colocado el cambio democrático en Cuba y Venezuela como una prioridad absoluta en Washington y ha apoyado sin ningún reparo a Israel en sus largas disputas con los palestinos y los vecinos árabes.
Ha bastado media legislatura en el Bundestag para que el partido antieuropeo y antiextranjeros Alternativa para Alemania (AfD) toque techo y comience un descenso en picado. Según el último sondeo del Instituto Forsa, solo obtendría un 7% si hubiera elecciones hoy mismo, su peor resultado desde julio de 2017 y lejos del 15% que disfrutó en el momento más agudo de la crisis de los refugiados.
El centro-derecha asestó una dura derrota al presidente brasileño Jair Bolsonaro en las elecciones municipales del país. La jornada también deparó un golpe al Partido de los Trabajadores (PT) de Lula da Silva . Los dos líderes más importantes del país perdieron en São Paulo y en Río de Janeiro, y en otras capitales clave, como Recife y Porto Alegre.