Últimas noticias de cultura hoy lunes, 30 de noviembre del 2020
El contenido más importante de hoy, lunes, 30, noviembre 2020, en las últimas noticias de cultura. Conoce la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el perfecto resumen de noticias de hoy.
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás leer todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día lunes, 30 de noviembre en el mundo y en España:
La actriz y cantante Lolita Flores ha agradecido en sus redes sociales el trato recibido en el hospital de Lorca , donde este fin de semana fue ingresada de urgencia tras sufrir una indisposición durante la representación de una obra de teatro en Águilas, que tuvo que suspender a los pocos minutos del inicio.
El próximo viernes verá la luz «Origen» , un disco inédito de Tino Casal que lleva más de cuarenta años oculto, y que ha sido hallado recientemente y por casualidad en Brasil. Grabado en 1977 en Turín, este elepé ha sido editado en formato vinilo y CD por el sello Lemuria de Pablo Lacárcel, un madrileño de 28 años que ya publicó el año pasado una enorme caja antológica titulada «Integral».
«El ciego de Arrate» no es una obra maestra, es la primera pintura de un adolescente Ignacio Zuloaga sin formación artística, aunque apuntaba ya a lo que vendría después y abordaba ya el que fue uno de sus temas recurrentes, el de los marginados . Nadie, hasta este lunes, lo había vuelto a ver en público desde el siglo XIX.
El jurado del Goncourt ha concedido un premio oficial a Hervé Le Tellier, por su novela «L’Anomalie» («La anomalía»), y otro por omisión: rechazando el oportunismo del género de la «novela de no ficción», representado, este año, por Emmanuel Carrère y Raphaël Enthoven.
Egipto está construyendo dos autopistas a través de la meseta de pirámides en las afueras de El Cairo, reviviendo y ampliando un proyecto que se suspendió en los años 90 tras una protesta internacional.
El veterano diestro valenciano Enrique Ponce , con 16 actuaciones, ha encabezado el escalafón de matadores de toros de la temporada taurina de 2020, que, a causa de la pandemia del Covid, ha sido la más corta en cifra s desde los años de la Guerra Civil española.