Últimas noticias y última hora de hoy lunes, 29, marzo 2021 en internacional

El contenido más fundamental de hoy, lunes, 29, marzo 2021, en las últimas noticias de internacional. Conoce la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más práctico resumen de noticias de hoy.

Últimas noticias de hoy en ABC

Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los lectores. Todas las últimas horas del lunes, 29 de marzo con un completo resumen que no puedes dejar pasar:

En el canal de Suez se vivían anoche momentos decisivos para desencallar el megaportacontenedores Ever Given y desbloquear esta vía estratégica para el comercio mundial, taponada desde hace seis días. Tras los intentos vanos de los últimos días, la luna llena era la principal aliada de los equipos de rescate, ya que en esta época del año genera mareas vivas que elevan el nivel de agua en el canal y pueden ayudar a reflotar el barco .

La mayor red social del planeta, Facebook, ha suspendido la página oficial del dictador venezolano, Nicolás Maduro, por sus varias publicaciones en que defiende remedios falsos para tratar el coronavirus, según ha anunciado un portavoz de la empresa californiana. El régimen chavista ha respondido que Facebook practica «el totalitarismo digital». Maduro dijo en un vídeo publicado en Facebook en enero que el carvacrol, o cimofenol, que se encuentra en aceites esenciales de orégano y tomillo, neutraliza el coronavirus sin efectos secundarios, una invención sin validez científica o médica. No hay ningún medicamento que cure el coronavirus, y de momento los gobiernos del mundo han optado por una vacunación masiva.

Una brecha se ha abierto entre la Casa Blanca y los más influyentes demócratas en el Capitolio por la resistencia de Joe Biden de comenzar a levantar sanciones al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela . La presidencia está demorando una decisión sobre las sanciones, convencida como está de que las durísimas penalizaciones aplicadas por el equipo de Donald Trump han dado sus frutos, y un grupo de diputados y senadores demócratas, que quieren reanudar los contactos con el chavismo para marcar distancias con la política republicana, han tomado la insólita decisión de alzar la voz en público para apremiar a Biden a que, al menos, levante algunas sanciones como gesto de buena voluntad.

En una clara señal de que el reconocimiento al gobierno interino de Juan Guaidó sigue intacto en Washington, la Casa Blanca impidió el viernes al régimen que controla Venezuela que solicitara una resolución a su disputa sobre las sanciones de Washington en la Organización Mundial del Comercio (OMC). Así, Joe Biden reiteró que no reconoce a Nicolás Maduro como presidente legítimo del país. Biden ha llamado a Maduro en público «dictador», y esa es la política de la Casa Blanca hoy en día, que considera su régimen ilegal.

Cría cuervos y te sacarán los ojos, reza el dicho. Y eso parece ser lo que está sucediendo en la frontera entre Colombia y Venezuela , donde hace más de una semana empezó una inesperada confrontación entre miembros del Frente Décimo de las disidencias de las FARC y militares de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela. Aunque el jefe del Frente Décimo es alias ‘Ferley’, el campamento que bombardearon los militares fue el de Jorge Eliécer Jiménez, alias ‘Arturo’. En ese estado operan diferentes disidencias de guerrilleros , además de los nombrados anteriormente, están la de Iván Márquez y Jesús Santrich y la de Gentil Duarte. Todos ellos se disputan el control de la zona.

Diez meses se ha demorado el inicio del primer juicio por la muerte del hombre de raza negra George Floyd cuando estaba bajo custodia policial, un incidente que volvió a prender la llama de la protesta racial en Estados Unidos el verano pasado. Finalmente, tras la selección del jurado, comienza este lunes en Mineápolis el proceso contra el agente de policía despedido Derek Chauvin , quien le hincó la rodilla a Floyd en el cuello durante más de ocho minutos, mientras este gritaba «no puedo respirar», unas palabras que se propagaron en redes sociales gracias a los vídeos grabados y retransmitidos durante el arresto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación