Últimas noticias y última hora de hoy lunes, 28, diciembre 2020 en sociedad
Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en sociedad. Descubre las últimas noticias del día 28 de diciembre del 2020 y el resumen más completo de ABC.es. Infórmate con la mejor información de las secciones del periódico para estar al día.
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los lectores. Todas las novedades del lunes, 28 de diciembre con un completo resumen que no puedes dejar pasar:
Parecía que nunca llegaría, pero la vacuna ya está aquí. Diez meses después del comienzo de la pandemia, las primeras dosis ya han llegado al brazo de miles de españoles . La campaña de vacunación más complicada del siglo se ha puesto en marcha con muchas certezas pero también con algunas dudas aún por resolver.
«Creemos que hemos descubierto la fórmula ganadora y cómo obtener una eficacia que, después de dos dosis, está a la altura de todas las demás» vacunas. Así lo declaró este fin de semana Pascal Soriot, director ejecutivo de AstraZeneca, al diario británico The Sunday Times, en conversación sobre la eficacia de la vacuna que ha desarrollado junto a la universidad de Oxford. Soriot, que se negó a comentar más en detalle los últimos resultados sobre la eficacia y seguridad de su inmunización ya que «los publicaremos en algún momento», si dejó claro que los datos actuales «cumplen con los criterios establecidos por los reguladores de todo el mundo». Asimismo, aseveró que esta vacuna «debería ser» eficaz contra la nueva cepa altamente transmisible del virus que fue identificada hace unos días en Reino Unido y de la que ya hay casos confirmados en Estados Unidos y varios países europeos.
Ni siquiera China, que tenía controlado el coronavirus, se libra de los rebrotes en invierno. Rompiendo la normalidad que se respiraba desde el verano, nuevos contagios de transmisión local han devuelto la alarma a Pekín y a la provincia nororiental de Liaoning. Mientras en Pekín se han detectado trece casos en los últimos diez días, en Liaoning son ya 34 enfermos confirmados y 29 asintomáticos, repartidos entre la ciudad portuaria de Dalian y su capital, Shenyang.
Este domingo 27 de diciembre han comenzado a administrarse las primeras vacunas contra el coronavirus en España y la Unión Europea. Pero al fármaco desarrollado por Pfizer/BioNtech le seguirán otros. Según la Organización Mundial de la Salud, 61 vacunas han entrado en fase de ensayo clínico en humanos, de las cuales 16 están ya en la fase final. Además, se están desarrollando otras 172 vacunas más.
Amós García Rojas sintió este domingo un nudo en la garganta al ver a Araceli Hidalgo, tiesa como una vela con sus 96 años a cuestas, llegar a su cita con la vacuna . La emoción se repitió después cuando le tocó el turno a los primeros ancianos en Canarias, donde vive y trabaja. Muñidor de la estrategia de vacunación y presidente de la Asociación Española de Vacunalogía, llevaba meses soñando con este día. Y, por fin, llegó, aunque aún contiene el aliento. «Estamos al principio del final, pero queda un gran camino hasta que alcancemos la inmunidad de rebaño. Debemos mantener las pautas de prevención», insiste en el mensaje más repetido desde la llegada de la vacuna de Pfizer.
La ley de eutanasia al igual que la Lomloe (Ley orgánica de Modificación de la LOE) entrará en vigor sin debate ni consulta pública. Ante su probable legalización durante la próxima primavera, el secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), monseñor Luis Argüello, animó este domingo a los españoles a decir «explícitamente» en su testamento vital «que no se les practique la eutanasia».