Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de sociedad del lunes, 28 de septiembre del 2020

Averigua las últimas noticias del día de hoy. El más completo resumen de las noticias de última hora del día 28 de septiembre del 2020 en ABC.es. Revisa las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.

Últimas noticias de hoy en ABC

Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los más importantes titulares del lunes, 28 de septiembre que no te puedes perder, como estos:

La pandemia del coronavirus sigue acaparando la actualidad informativa. Hoy el mundo alcanza 32,7 millones de casos de Covid y supera las 990.000 muertes. En España siguen aumentado los casos que Sanidad, cuyas cifras globales ofrecerá mañana el ministerio, día que comenzarán las restricciones en 47 áreas sanitarias de Madrid. Hoy Miranda de Ebro (Burgos) ha amanecido ya confinado. Y este lunes la Junta de Andalucía estudiará nuevas medidas para atajar el crecimiento de casos.

La guerra abierta por el ministro de Sanidad, Salvador Illa, por las medidas tomas por la Comunidad de Madrid el pasado viernes para frenar la expansión del virus no parece tener tregua. Ante la escalada de la tensión y la cada vez más clara intención del Gobierno de Sánchez de intervenir Madrid , el vicepresidente regional, Ignacio Aguado, pidió este domingo «un alto el fuego».

La realidad de la pandemia en España sigue superando con creces a los datos oficiales ofrecidos por el Ministerio de Sanidad sobre el número de fallecidos por el Covid-19. Las 31.232 víctimas mortales confirmadas por el Gobierno están muy lejos de las que reflejan organismos como el Instituto Nacional de Estadística (INE ) o el Instituto de Salud Carlos III . Según los últimos datos extraídos del INE, el exceso de mortalidad en España desde el inicio de la pandemia alcanza ya las 56.110 personas . Son casi 25.000 fallecidos más de los reconocidos de forma oficial por el Ejecutivo en cada comparecencia pública.

Unidas Podemos carga contra el derecho de los padres a elegir centro o, por decirlo de otra manera, carga contra la propia Constitución (artículo 27.1). Así se refleja en las enmiendas que el partido ha presentado la semana pasada al proyecto de ley educativo Lomloe, más conocido como « Ley Celaá », a las que ha accedido a ABC .

Entre la imagen de concordia del lunes 21 que escenificaron la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ultimátum de aplicar una suerte de 155 sanitario, median solo cuatro días y una reunión muy tensa. El encuentro se celebró el pasado jueves y fue durante esas cuatro horas de negociaciones muy duras, cuando saltó por los aires el espíritu de trabajar por el fin de la pandemia y de colaboración entre los dos gobiernos.

La Comunidad de Madrid intenta un acercamiento con el Gobierno central para evitar otro choque de trenes. Lo buscó el domingo explícitamente el vicepresidente regional, Ignacio Aguado, mediante llamadas telefónicas a los ministros de Sanidad, Salvador Illa, y de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, instándoles a un «alto el fuego político», una expresión tan explícita que no da lugar a segundas lecturas. La respuesta desde Moncloa no fue nada halagüeña: exigen a Madrid una «rectificación total», informa Victor R. de Almirón.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación