Últimas noticias del lunes, 28 de septiembre del 2020 | Descubre toda la actualidad y última hora de internacional
El contenido más relevante de hoy, lunes, 28, septiembre 2020, en las últimas noticias de internacional. Entérate de la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más práctico resumen de noticias de hoy.
![Últimas noticias de hoy en ABC](https://s2.abcstatics.com/media/internacional/2020/09/27/belgica-protesta-koiG--1200x630@abc.jpg)
Estar informado sobre las última hora de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de todos los lectores que lo deseen, el mejor resumen del lunes, 28, septiembre aquí mismo:
Miles de independentistas flamencos se han manifestado esta tarde en Bruselas siguiendo el llamamiento del «Vlaams Belang» (Interés Flamenco) para protestar contra las negociaciones para la formación de un gobierno nacional en Bélgica. El partido nacionalista de extrema derecha ha afirmado que han participado más de 5.000 coches, lo que equivaldría a 10.000 manifestantes . La policía dijo que había contado hasta 4.500 vehículos, con un promedio de tres a cuatro pasajeros. Para el presidente de este partido, varias veces condenado por posiciones racistas, Tom Van Grieken, la manifestación ha sido «un éxito increíble».
Más del 60% de votantes helvéticos rechazó hoy en referendúm una iniciativa presentada por el partido conservador Unión Democrática de Centro (UDC) que pretendía limitar la libre circulación de personas entre la Confederación Helvética (CH) y, su principal socio comercial, la Unión Europea (UE). En la jornada también aprobaron dos semanas de permiso de paternidad para los hombres, la compra de aviones para su Fuerza Aérea y que los lobos sigan protegidos frente a los cazadores.
Bajo el pretexto de presuntos disparos con cohetes contra las tropas azerbaiyanas que custodian la «línea de separación» (frontera) con el enclave separatista de Nagorno Karabaj , las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán desencadenaron ayer de madrugada una vasta operación militar con el declarado propósito de neutralizar a los atacantes. Sin embargo, la amplitud de la ofensiva sugiere más bien que Bakú ha resuelto cortar por lo sano y recuperar Nagorno Karabaj por la fuerza.
Cuando en febrero, la Casa Blanca tomó la decisión sin precedentes de sancionar a una empresa pública rusa por ayudar a Nicolás Maduro a sortear las sanciones de Estados Unidos y colocar el crudo venezolano en mercados internacionales, el Kremlin tomó la decisión consciente y meditada de dejar al régimen chavista a su suerte y se deshizo de gran parte de sus intereses en el país caribeño. Aquello dejó a Maduro en una situación desesperada, en la que cual recurrió a su última opción: entregarse a Irán . Ese fue, precisamente el titular de ABC en estas páginas el 26 de abril de este mismo año: « Maduro se entrega al régimen iraní para mantenerse en el poder ». Irán aceptó enviar a Venezuela fuel, y ofreció también armas, cuya venta ha sancionado EE.UU.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exigió este domingo a su rival en las elecciones de noviembre, el demócrata Joe Biden, que se haga un test de drogas antes del debate televisado del martes, el primero en el que ambos candidatos se verán las caras.
Uno de los secretos mejor guardados por el presidente de Estados Unidos salió ayer a la luz, a apenas 37 días de las presidenciales en las que se juega la reelección. El diario «The New York Times», parte de una nutrida serie de medios a los que Donald Trump ha calificado de «enemigos del pueblo», publicó anoche sus declaraciones de la renta, que él se ha negado a hacer públicas, rompiendo una tradición que se remonta a los años de Richard Nixon. Ahora finalmente se sabe que el año en que ganó las elecciones, en 2016, Trump pagó 750 dólares en impuestos sobre la renta, 645 euros al cambio de ayer. Pagó al fisco lo mismo en 2017. Y en 10 de los 15 años anteriores no pagó nada, al declarar más pérdidas que ganancias.