Últimas noticias de internacional hoy lunes, 28 de junio del 2021
Entérate las últimas noticias del día de hoy. El más completo resumen de las noticias de última hora del día 28 de junio del 2021 en ABC.es. Revisa las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
![Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC](https://s1.abcstatics.com/media/internacional/2021/06/28/brujo-kLTC--1200x630@abc.jpg)
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de sus lectores. Todas las novedades del lunes, 28 de junio con un completo resumen que no puedes dejar pasar:
Nicolás Maduro se ha puesto bajo la protección de brujos y santeros caribeños en la celebración del bicentenario de la batalla que selló la independencia de Venezuela. El pasado jueves 24, en el campo de Carabobo, centro del país, el líder chavista inauguró un monumento con motivo de la gesta libertaria de Simón Bolívar y convocó la XIX Cumbre de los jefes de Estado del ALBA, los países de la órbita izquierdista de la región, en una ceremonia con rituales esotéricos.
La segunda vuelta de las elecciones regionales confirmó este domingo que la derecha tradicional de Los Republicanos (LR) es la primera fuerza política francesa, con el 38 % de los votos nacionales , seguida de las coaliciones de izquierdas (PS, PCF, ecologistas, extrema izquierda), con el 34,5 %, y la extrema derecha de Agrupación Nacional (AN), el partido de Marine Le Pen, con un 20,5 % de votos nacionales. El partido de Emmanuel Macron sufre una derrota muy severa, con apenas 7 % de votos nacionales.
Adriana LaFont aseguró el sábado a los reporteros que rezaba para que se produjera el milagro: que los equipos de rescate sacaran con vida a su ex marido, Manny LaFont, de los escombros de Champlain Towers South, el edificio que el jueves pasado se derrumbó en Surfside, en la costa de Miami. «No puedo describir lo que sientes en el estómago. Es horrible, es una pesadilla», dijo y reconoció que, después de ver la montaña de hormigón, metal y yeso bajo la que estaba el padre de sus dos hijos, las esperanzas no eran grandes. Pocas horas después, las autoridades confirmaron a LaFont como uno de los fallecidos en la tragedia.
Esquina noroeste de la ciudad de Champlain, Nueva York . Tras recorrer un asfalto de dos carriles pavimentados pero sin marcar, los alrededores que acompañan esta travesía se van tornando en predominantes bosques. Ocho kilómetros separan Quebec de Canadá por Roxham Road , una conocida ruta que muchas personas usan para intentar cumplir el sueño canadiense y dejar atrás los problemas, tanto humanitarios como políticos, que les persiguen. En busca de las garantías que EE.UU. ya no les ofrece, ponen todas sus esperanzas en este país que hace alarde de su justicia y su igualdad. Pero no son conscientes de la situación a la que realmente se van a enfrentar.
Francisco Aldecoa (Madrid, 1949), titular de la Cátedra Jean Monnet y uno de los académicos españoles de referencia sobre el proceso de construcción europea, se hizo viral el pasado martes, pero no por su participación en la Conferencia sobre el Futuro de Europa (CoFoE) como presidente del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo , sino por su opinión a pie de calle sobre los indultos para un canal de YouTube. Mientras discurría la entrevista con Europa Hoy, donde señalaba las virtudes y defectos de la Conferencia -que supone un modelo «absolutamente innovador»-, el catedrático y doctor en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense se convertía en tendencia en redes sociales por su posición sobre los indultos a los presos del procés catalán.
La segunda vuelta de las elecciones regionales ha confirmado que Emmanuel Macron es un presidente poco o mal querido en la Francia profunda, rural, muy alejada del cosmopolitismo presidencial , mucho más próximo de las elites sociales y culturales. La República En Marcha (LREM), el partido de Macron, ha conseguido unos resultados insignificantes en todas las regiones. Cuatro años después de su elección, el presidente sigue sin tener implantación visible, tangible y creíble en la Francia regional y periférica. A diez meses de la próxima elección presidencial, todo está políticamente en el aire. Macron ha perdido una oportunidad preciosa para relanzar sus ambiciones reformistas, empantanadas.
La autoestima de Eric Adams es sobresaliente, incluso para un político. El candidato a la alcaldía de Nueva York no ha certificado todavía su victoria en las primarias del pasado martes, y ya se celebra a sí mismo como «la nueva cara del partido demócrata».