Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de España del lunes, 28 de febrero del 2022
Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en España. Descubre las últimas noticias del día 28 de febrero del 2022 y el resumen más completo de ABC.es. Descubre la mejor información de las secciones del periódico para estar actualizado.
Estar informado sobre las últimas noticias de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de aquellos lectores que lo deseen, el mejor resumen del lunes, 28, febrero aquí mismo:
Cuando vio las imágenes, decidió tomarse la justicia por su mano. Un edificio de viviendas en Kiev estaba semidestruido por un misil de crucero ruso. Y ese misil podría haberlo construido su jefe, el dueño de un megayate atracado en la exclusiva marina de Port Adriano , en la localidad mallorquina de Calvià.
Menos de cuatro meses después de que el Ejecutivo de Sánchez culminara la transferencia de las competencias penitenciarias a Euskadi, el Gobierno vasco ha concedido los ocho primeros terceros grados a otros tantos presos de ETA . Entre los beneficiados se encuentran uno de los históricos jefes de la banda terrorista, José María Arregi Erostarbe, alias 'Fiti' , que fue condenado por delitos de terrorismo y asesinatos. Era miembro de la cúpula de ETA que cayó en 1992 en la operación policial de Bidart (Francia), que descabezó a la organización etarra y supuso el principio de su declive.
La guerra de Ucrania centró la intervención de Felipe VI, este domingo, en Barcelona, en la cena de bienvenida del Mobile World Congress (MWC), evento internacional que empieza oficialmente el lunes. Un escenario idóneo con foco mundial para enviar un mensaje a los socios de España y al presidente de Rusia, Vladímir Putin. Un marco adecuado y en inglés. El Rey arrancó su intervención directo sobre el tema y con un ritmo pausado y contundente. Mostró todo su apoyo al Gobierno de Ucrania, presidido por Volodímir Zelenski, en su lucha frente a la invasión del país por parte del Ejército ruso y calificó la ofensiva militar iniciada por Putin como una «agresión inaceptable» a una nación «soberana e independiente», recordando además que Ucrania es miembro de las Naciones Unidas y una nación «amiga» de la Unión Europea y España.
«No podemos negarnos a tener relaciones con Estados que no sean totalmente demócratas. Si algún día declaramos la independencia, no podemos tener el voto en contra de Rusia». Estas palabras de Elisenda Paluzie, presidenta de la Assemblea Nacional Catalana (ANC), pronunciadas a primeros de septiembre de 2021 en la Cadena Ser, recogen el sentir mayoritario del nacionalismo catalán, que, adaptando el dicho, defiende que el fin justifica los amigos, si se consigue el objetivo: la independencia de Cataluña.
No comprende qué ha ocurrido, hace doce días no se le pasaba por la cabeza que pudiera peligrar su cargo en el PP. Hoy, prepara su intervención de mañana ante la Junta Directiva Nacional y después escribirá el discurso que pronunciará el 2 de abril ante los asistentes al congreso extraordinario que dará paso al episodio más amargo de su carrera política , cuando deje de ser presidente del partido.
Isabel Díaz Ayuso no quiere hablar más de los contratos de su hermano . Diez días después de reconocer que Tomás Díaz Ayuso cobró 55.850 euros por trabajos para la empresa Priviet Sportive S.L., a la que el Gobierno regional compró mascarillas en los momentos más críticos de la pandemia, la presidenta madrileña ha pedido a su Gobierno no hacer más comentarios. «Eso está en la Fiscalía» , ha dicho sobre los contratos de su hermano, y «no va a servir para informar, sino todo lo contrario». Y ha destacado, en declaraciones recogidas por Europa Press, que nunca se sabrá «cuántas vidas habrán salvado esas mascarillas».