Últimas noticias de sociedad hoy lunes, 26 de julio del 2021
Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en sociedad. Descubre las últimas noticias del día 26 de julio del 2021 y el resumen más completo de ABC.es. Entérate de la mejor información de las secciones del periódico para estar actualizado.
Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los mejores titulares del lunes, 26 de julio que no te puedes perder, como estos:
Al menos 71 personas han acabado detenidas tras las manifestaciones del pasado sábado en Francia para protestar contra las nuevas medidas anunciadas por el Gobierno del presidente , Emmanuel Macron, contra la pandemia de coronavirus, según ha informado este domingo el Ministerio del Interior francés.
La puesta en común, por parte de las propias mujeres en redes sociales y plataformas cívicas, de las alteraciones menstruales que les ha provocado la vacuna contra el coronavirus ha acabado poniendo sobre la mesa una posible relación entre la inmunización y ciertos desajustes hormonales. En el periodo, ciclos que se retrasan o se adelantan, que duran más días o que son más intensos de dolor o de sangrado, incluso manchados fuera del periodo, son algunos de los cambios delatados por ellas. Lo único coincidente entre tanta disparidad de alteraciones es que se están produciendo justo al poco de recibir la vacuna del Covid (en los primeros quince días tras ser inoculadas). Y que, afortunadamente para las que las sufren, las alteraciones se ven corregidas en uno o dos meses.
El ministro de Universidades, Manuel Castells, tiene clara su apuesta por la universidad pública. Ya lo dijo en este periódico el pasado mes, cuando aseguró que «como regla general» las universidades privadas no están a la misma altura que las públicas en investigación, docencia y transferencia de conocimiento y cuando dijo que los alumnos de la privada no tenían derecho a beca pero sí los de la pública (aunque esto, en la práctica, no es así).
La prestación de ayuda a morir se estrenó en el Sistema Nacional de Salud (SNS) el pasado 25 de junio, sin embargo, buena parte de los profesionales sanitarios, sobre todo los farmacéuticos hospitalarios, se han encontrado de bruces con el ‘Manual de Buenas Prácticas en Eutanasia’, aprobado el pasado 7 de julio por el Ministerio de Sanidad con el visto bueno del Consejo Interterritorial de Salud.
«Todavía me queda margen de tiempo, pero es un ‘marrón’ que tenga que decidir yo si me vacuno y que nadie se haya mojado sobre lo que tengo que hacer». Con impotencia, y todavía mucha inquietud, Gemma Casals no ha dejado de buscar información sobre la inmunización frente al Covid para mujeres embarazadas . La que es una de las primeras decisiones de las muchas que le deparará la maternidad se ha convertido de momento en un dolor de cabeza para esta joven de Barcelona, que cuenta a ABC que ha estado leyendo y preguntando a varias fuentes en busca de la mejor opción. A falta de una respuesta tajante que la haya convencido, cuando llegue a la semana 20 tomará una determinación.