Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de internacional del lunes, 26 de abril del 2021

Repasa las últimas noticias del día 26 de abril del 2021. Entérese la última hora de los sucesos que ocurren en internacional de ABC.es. El conciso resumen del día en 6 noticias de actualidad para estar informado.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Estar informado sobre las últimas noticias de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de todos los lectores que lo deseen, el mejor resumen del lunes, 26, abril aquí mismo:

El submarino de Indonesia que desapareció el pasado miércoles en aguas de Bali ha sido encontrado en el lecho marino partido en tres, y el alto mando militar del país dio este domingo por muertos a los 53 tripulantes que iban a bordo.

La cita es el viernes por la noche en el exclusivo ‘Anónimo’ de la urbanización caraqueña de Las Mercedes . En la puerta del restaurante seis camionetas negras antibalas de alta gama esperan por sus dueños mientras que en su interior un jerarca chavista celebra el cumpleaños de su hija con sus 20 invitados a puertas cerradas.

Mario Draghi ha conseguido, en dos meses y medio que lleva al frente de un gobierno de unidad nacional , cambiar la imagen de Italia y ganarse la confianza de la Unión Europea. Draghi ha logrado mantener estrechos contactos con París y Berlín, modificando las relaciones con Bruselas , como se ha visto en la elaboración de su programa para la recuperación del país.

Después del parón del año pasado debido a la pandemia del coronavirus, vuelve a celebrarse el desfile conmemorativo del emblemático 25 de Abril en las calles de Lisboa . Mejor dicho, dos desfiles porque la polémica suscitada en este retorno ha desembocado en una división política que, hasta ahora, se dejaba atrás en una fecha tan señalada.

Turquía rechaza por completo las declaraciones del presidente estadounidense, Joe Biden, que el sábado calificó por primera vez como «genocidio» la muerte de más de un millón y medio de armenios a manos del Impero Otomano en 1915. A última hora del sábado se rumoreaba que Ankara había convocado al embajador estadounidense para expresar su malestar con la postura de Washington, que considera que «no tienen base legal», aunque no ha habido más información al respecto.

Nunca antes se había permitido un presidente del Banco Central Europeo expresar su opinión personal sobre un líder político. La rigidez de la corrección en la institución está justificada porque cualquier guiño o sugerencia mueve montañas financieras y políticas ajenas a sus competencias. Pero el pasado jueves, Christine Lagarde no tuvo reparos en responder a una desacostumbrada pregunta sobre la recién designada candidata electoral de Los Verdes alemanes de cara a las elecciones generales que tendrán lugar en septiembre en este país. En lugar de lo previsible, que era recordar que como presidenta del Banco Central Europeo no tiene derecho a hacer comentarios políticos sobre ninguno de los países del euro y esquivar la cuestión, Lagarde sonrió y mostró sin pudor su simpatía. «No es necesario ser una persona mayor con canas para entrar en política y ser reconocido por tu talento», dijo, en un cristalino elogio a Annalena Baerbock , «es una mujer joven muy comprometida con el cambio climático y la protección del medio ambiente».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación