Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de sociedad del lunes, 25 de abril del 2022

Repasa las últimas noticias del día 25 de abril del 2022. Entérese la última hora de los sucesos que ocurren en sociedad de ABC.es. El conciso resumen del día en 6 noticias de actualidad para estar informado.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los imprescindibles titulares del lunes, 25 de abril que no te puedes perder, como estos:

En la anterior asamblea plenaria de la Conferencia Episcopal, el pasado noviembre , los obispos decidieron no hacer ningún tipo de investigación sobre los abusos sexuales en el seno de la Iglesia y seguir con su política de atención a las víctimas en las oficinas diocesanas. Cinco meses después se enfrentan a una nueva plenaria con una comisión encomendada por el Congreso al Defensor del Pueblo y una auditoría independiente que la propia Conferencia Episcopal ha encargado al despacho de abogados Cremades & Calvo Sotelo. Sin embargo, aunque es la primera vez que se reúnen todos y sería el momento de analizar los motivos de este giro, en el orden del día que la Conferencia Episcopal facilitó este viernes no aparece la cuestión de los abusos a menores en el seno de la Iglesia.

Un año después de que José Manuel Pérez Tornero asumiera la dirección de RTVE, la corporación sigue sumida en una crisis. Junto a la caída de espectadores e influencia, el máximo responsable de la televisión pública afronta ahora el relevo en dos cargos estratégicos en la corporación nombrados por él mismo. A la reciente destitución de la directora de Contenidos Generales, Amalia Martínez de Velasco , se suma que el director de los Contenidos Informativos de RTVE, Esteve Crespo , ha presentado su dimisión , oficialmente por «motivos estrictamente personales», según ha podido saber ABC.

Persiste la polémica sobre el origen del Covid (virus SARS-CoV-2), surgido en la populosa ciudad china de Wuhan , con dos centros neurálgicos: el mercado mayorista de alimentación, en cuyo entorno se detectaron casos de Covid desde diciembre de 2019, y el Instituto de Investigación en Virus de dicha ciudad (WIV), que experimentó con coronavirus varios años antes de la pandemia. Quienes se afanaron en descartar que el virus hubiera surgido del laboratorio WIH, pensaban que cualquier hipótesis en esta línea parecía abonar tesis conspirativas. Se sigue sin encontrar evidencias definitivas sobre cómo el Covid dio el salto al ser humano, tanto si surge en el propio mercado o en zonas rurales de procedencia de los animales que comercializa. Para el primer SARS, surgido en el año 2000, fue fácil conocer que pasó desde el murciélago al hombre a través de la civeta, un mamífero utilizado en China para alimentación humana.

A lo largo de la literatura siempre ha habido ogros y gigantes. Algunos amables y simpáticos, otros fieros y temibles. Ambos se inspiran exageradamente en la acromegalia, una enfermedad que se origina por la producción descontrolada de la hormona de crecimiento. Las personas con acromegalia, la mayoría injustamente tratadas, nos han acompañado a lo largo de la historia , como recuerdan los doctores Ángel Rodríguez Cabezas y María Isabel Rodríguez Idígoras en su libro 'De Goliat a Shrek'.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación