Últimas noticias de internacional hoy lunes, 24 de mayo del 2021

El contenido más relevante de hoy, lunes, 24, mayo 2021, en las últimas noticias de internacional. Entérate de la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el perfecto resumen de noticias de hoy.

Últimas noticias de hoy lunes, 24 de mayo del 2021.

Aquí, los titulares del día donde, además, podrás leer todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día lunes, 24 de mayo en el mundo y en España:

Al dictador bielorruso, Alexánder Lukashenko , ya no le detiene nada cuando se trata de meter en la cárcel a sus adversarios políticos. Ha recurrido incluso a un avión de combate Mig-29 para obligar a que un avión de pasajeros de la línea Ryanair, que llevaba a bordo al periodista bielorruso, Román Protasévich , aterrizara en el aeropuerto de Minsk . Protasévich, que dirigió el canal de Telegram NEXTA y jugó un papel central en la organización de las protestas contra Lukashenko, ha sido arrestado.

En Venezuela, el poder no recae únicamente en el presidente de la República, Nicolás Maduro, sino que se reparte entre diferentes grupos más o menos a la sombra de la presidencia. Maduro es la pieza más visible y reconocible de un engranaje que estuvo a punto de quebrarse -como nunca antes- bajo la presión de la Administración Trump, lo que obligó al chavismo a realizar cambios profundos en la cúpula chavista. Durante ese período emergieron figuras claves como los hermanos Rodríguez, Delcy y Jorge , que ahora mismo concentran grandes cuotas del poder ejecutivo y legislativo en Venezuela.

Nicolasito ha dejado de ser el niño rico y mimado de su padre y ha pasado a ser Nicolás Ernesto, una nueva figura emergente del poder en el chavismo, tras conseguir por primera vez un cargo de elección popular como diputado de la Asamblea Nacional en unas elecciones parlamentarias, aunque fraudulentas para Occidente.

A Guillermo Lasso Mendoza (Guayaquil, 1955) todos los caminos le conducían a buscar la Presidencia de la República. Debió haberlo intuido cuando ejerció como gobernador del Guayas, luego ministro de Finanzas y después embajador itinerante. En todas esas funciones siempre alguien más tenía la última palabra, esa a la que él se había acostumbrado durante los 18 años que ejerció la presidencia ejecutiva del Banco Guayaquil. Allí debió haber asumido que, para cambiar y ser responsable de los hechos, hay que ser quién tome las decisiones. Y liderarlas. Apenas dos años después de dejar la Gobernación, en el año 2000, formó el instituto Monte Piedra, para ayudar a jóvenes guayaquileños a obtener una profesión en áreas técnicas, financiando de su propio peculio. Años después, en 2005, creó la Fundación Ecuador Libre, un ‘think tank’ para analizar el país y elaborar políticas sustentadas en principios liberales y solidarios.

La ONG Fundaredes publicó el sábado unas imágenes grabadas el pasado 16 de mayo de los militares venezolanos secuestrados por el Frente 10 de las FARC en el estado Apure. Pese a que los uniformados fueron secuestrados hace casi un mes, el régimen de Maduro lo mantuvo en silencio hasta hace una semana, cuando el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, afirmó en un comunicado los hechos.

Tras pasar cuatro meses tanteando el terreno y haber autorizado un diálogo indirecto con el régimen iraní, el Gobierno de Estados Unidos ha llegado a la conclusión de que no hay una gran disposición entre los ayatolás para regresar al acuerdo de desnuclearización alumbrado por Barack Obama en 2015. La gota que ha colmado el vaso aquí en Washington es la negativa de Teherán a que los inspectores de la Agencia Internacional de Energía Atómica acceder a imágenes de vigilancia en los principales sitios nucleares iraníes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación