Últimas noticias de internacional hoy lunes, 24 de enero del 2022
El contenido más relevante de hoy, lunes, 24, enero 2022, en las últimas noticias de internacional. Entérate de la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más variado resumen de noticias de hoy.
Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los imprescindibles titulares del lunes, 24 de enero que no te puedes perder, como estos:
Ante la polarización que vive América Latina entre el avance del ideario bolivariano y el populismo de izquierda y derecha, la Casa Blanca ha decidido reunir a los líderes democráticos del continente en una edición especial de la Cumbre de las Américas que tendrá lugar en junio en Los Ángeles y en la que Joe Biden , tras más de un año en el poder, formulará una política hacia el continente, tras haberse centrado en el control de la pandemia y las crecientes tensiones con Rusia.
Ante la inminencia de una invasión rusa, Washington ordenó en la noche del domingo a los familiares del personal diplomático estadounidense en Ucrania que abandonen el país de forma inmediata. Queda en el país solo el personal diplomático, pero fuentes del departamento de Estado dijeron el mismo domingo que es probable que en las próximas horas evacuen al personal no esencial de allí.
El caos predomina en la política italiana en la carrera abierta hacia el palacio del Quirinal. Dentro de unas horas, en la tarde del lunes, se inicia la primera votación en una sesión conjunta del Congreso y el Senado, para designar al sucesor de Sergio Mattarella , que concluye el 3 de febrero su mandato de siete años como presidente de la República. Los electores son 1009 (630 diputados, 315 senadores y 58 delegados regionales). Nunca en las últimas décadas la elección del jefe del Estado había estado rodeada de tanta incertidumbre y expectación, porque también está en juego el destino del Gobierno de Mario Draghi , en un momento especialmente delicado para el futuro inmediato del país, a causa de la emergencia del Covid y la gestión del plan de Reconstrucción, con inversiones de más de 200.000 millones de euros hasta el 2026.
«Tenemos información que indica que el Gobierno ruso está buscando instalar un líder prorruso en Kiev mientras considera si invadir y ocupar Ucrania. El exdiputado ucraniano Yevhen Murayev está siendo considerado como posible candidato». Con estas palabras comienza el comunicado oficial hecho público por el Ministerio de Exteriores británico en el que acusa a Rusia de intentar instaurar un gobierno títere en Ucrania y cuya cabeza ya tendría nombre, la de este exparlamentario que es además dueño de un canal de televisión y que se postuló para presidente de Ucrania en 2019, aunque después se retiró.
La sociedad civil en su mayoría ha dado un paso importante para revocar este año a Nicolás Maduro de la Presidencia, en un proceso en el que el Consejo Nacional Electoral (CNE), una institución complaciente con el régimen chavista, tiene la última palabra.