Últimas noticias del lunes, 23 de agosto del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora de cultura

Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en cultura. Descubre las últimas noticias del día 23 de agosto del 2021 y el resumen más completo de ABC.es. Infórmate con la mejor información de las secciones del periódico para estar al día.

Últimas noticias de hoy lunes, 23 de agosto del 2021.

Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los imprescindibles titulares del lunes, 23 de agosto que no te deberías perder, como estos:

En Gijón se habla de toros más que nunca. Lo ha conseguido la alcaldesa de la ciudad, la socialista Ana González, con su decisión de erradicar la Fiesta con la arbitraria excusa de que dos astados de la pasada feria de Begoña se llamaban ‘Feminista’ y ‘Nigeriano’ , una línea roja traspasada, que, en su argumentario, ofende a las mujeres y a los inmigrantes. De poco le ha servido a la regidora la explicación de que cada toro tiene su carnet de identidad desde que nace, y que su nombre lo hereda de su madre y así hasta cuatro o cinco generaciones. «La decisión de acabar con las corridas ya estaba tomada, a lo mejor hubiera esperado algún año, pero todo esto lo ha acelerado», asegura Maritina Medio , presidenta de la Federación Asturiana de Peñas Taurinas y de la de Miguel Ángel Perera. «Una polémica absurda, que no se sostiene, y es que si a un toro lo llaman ‘Asturiano’ yo no me ofendo, como a las mascotas que les ponen nombres de persona». Todos los perros ‘Paco’ y las gatas ‘Benita’, en el ojo del huracán.

Unos trabajos de desbroce y de construcción de un camino han sacado a la luz dos nuevas cuevas en Monte Castillo , en Puente Viesgo, en las que se han hallado vestigios de pinturas prehistóricas . Este hallazgo ha sido confirmado, en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, por el director de las Cuevas Prehistóricas de Cantabria y del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria ( MUPAC ), Roberto Ontañón.

Joséphine Baker , nombre artístico de Freda Josephine McDonald (Saint-Louis, Missouri, EE.UU., 1906-París, 1975), será la primera mujer negra, nacida en el extranjero, francesa de adopción, que entrará el próximo 30 de noviembre en el Panteón de Hombres Ilustres de la Nación francesa .

Era una noche para celebrar el regreso de la música a Nueva York, la victoria -todavía no cerrada- de la ciudad frente a la pandemia de Covid-19. Decenas de estrellas se reunieron en Central Park en la noche del sábado para celebrar el concierto ‘ We Love NYC: The Home Coming Concert ’ (algo así como ‘Amamos Nueva York: el concierto de la vuelta a casa’). Pero todo el protagonismo se lo llevó un artista no invitado: Henri, el huracán que avanzaba en el Atlántico hacia las costas de Connecticut y Rhode Island y cuyos coletazos se sintieron con fuerza en la Gran Manzana.

Acaban de finalizar los trabajos de restauración y conservación de las pinturas de la iglesia del Monasterio de San Vicente do Pino, en Monforte de Lemos, que han descubierto un 'Salvator Mundi' inédito de gran interés histórico y documental y en buen estado de conservación.

Al fin se rompió el maleficio contra los toros en plazas aragonesas. Morante hizo el milagro de abrir el primer coso desde que se inició la pandemia, y Morante, lejos de defraudar, lo dio todo, su saber, su valor y su arte, que no es poco. Y lo hizo en su cruzada de enfrentarse a encastes poco frecuentados por las figuras. Ayer en Calatayud brilló ante el primero de Ana Romero en una corrida que hizo renacer ilusiones en los aficionados aragoneses que, en estado de incertidumbre, esperan noticias sobre la celebración, o no, de la feria del Pilar de Zaragoza.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación