Últimas noticias y última hora de hoy lunes, 23, mayo 2022 en cultura

Entérate las últimas noticias del día de hoy. El mayor resumen de las noticias de última hora del día 23 de mayo del 2022 en ABC.es. Lee las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los más importantes titulares del lunes, 23 de mayo que no te deberías perder, como estos:

Una pancarta gigante se desplegó en la grada del 6 tras romper el paseíllo: «Menos alcohol y más educación», escribieron los chavales de la Asociación Juvenil Taurina. En tamaño XXL, para que a los ebrios no les bailaran las letras. Aunque no faltó el botellón que algunos forman en lo alto del tendido, no hubo ayer tanto paseo escalera arriba, escalera abajo, para rellenar la copa. «Lo del sábado fue lamentable», comentaba la afición de la 'Monumental Pachá', que eso es «lo que últimamente parece» el 237 de la calle de Alcalá. «Si mi padre levan-tara la cabeza y viese la discoteca en la que se ha convertido una plaza tan seria...», comentó un abonado que ya peinaba canas. «Hay que atraer a los jóvenes», apuntó otro. El escritor Jesús Soto de Paula, el jerezano que torea por aforismos, ahondaba en una reflexión: «Se buscan aficionados cabales, respetuosos y sensibles con la historia del toreo, que sepan sentarse, ver, oír y callar».

La noticia del hallazgo de la sensacional tumba de Marcus Venerius Secundio dio la vuelta al mundo. Por primera vez se descubría en Pompeya en una cámara funeraria un esqueleto parcialmente momificado, algo muy raro en esta antigua ciudad romana destruida por el Vesubio en el 79 d.C. porque los cuerpos de los adultos solían incinerarse en aquella época. Se descubrió además una inscripción en una losa de mármol que confirma que en los teatros de Pompeya también se recitó en griego, al menos en las últimas décadas antes de la erupción. Pero las sorpresas no han quedado ahí. Las investigaciones dirigidas por el arqueólogo y antropólogo valenciano Llorenç Alapont en la necrópolis de Porta Sarno, en Pompeya, ha encontrado una urna con más de seis litros de un líquido rojizo oscuro podría ser el vino más antiguo hasta ahora conocido , según explicó el propio Alapont, en una conferencia reciente organizada por el Instituto Alavés de Arqueología (IAA) y recoge Sergio Carracedo en El Correo .

Cortar cuatro orejas en una tarde en Las Ventas, la primera plaza del mundo, ha sido, y es, un sueño inalcanzable para la mayoría de los matadores de toros, sea cual sea su posición en el escalafón y su grado de preferencia entre los aficionados. Muy pocos lo han conseguido, y ahora se cumple medio siglo de una tarde que pasó a los anales del coso madrileño, no por esos cuatro trofeos anhelados, sino porque otro matador sumó un éxito mayor.

En el ecuador de la Feria, una tarde de mucho viento, al cumplirse los cincuenta años del rabo de Palomo, cartel de domingo, con tres banderilleros. Vuelven a Las Ventas las reses de Torrealta, que se mueven con violencia. Buen juego dan los dos remiendos de García Jiménez. Sufre una voltereta Leo Valadez, corta un trofeo; Escribano se queda en petición.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación