Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de sociedad del lunes, 22 de marzo del 2021

Infórmate las últimas noticias del día de hoy. El mayor resumen de las noticias de última hora del día 22 de marzo del 2021 en ABC.es. Descubre las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de sus lectores. Todas las últimas horas del lunes, 22 de marzo con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:

Matthew trabaja como orientador en un instituto público de Williamsburg, un barrio de Brooklyn. Hoy será la primera vez en más de un año en el que vea en persona a algunos de los alumnos con los que trabaja, una muestra del drama educativo que vive EE.UU., con un impacto pedagógico que solo el tiempo determinará. « Van a valorar el colegio más que generaciones anteriores », pronostica Matthew sobre el año que ya han perdido sin ir a clase .

Cataluña ha vertebrado a través de la lengua su proyecto nacionalista; la ha blindado en la escuela con una ley educativa propia (la LEC de 2009) que la perpetúa en las aulas como única lengua vehicular en detrimento del castellano, cooficial en la comunidad y que, según reconoce el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) en su último fallo del pasado 17 de diciembre, ha pasado a tener una «presencia residual» en el sistema.

Contrariamente a lo que defiende el Gobierno de coalición, España se une a «la excepción, no a la regla» con la regulación de la eutanasia y el suicidio asistido , aprobada el pasado jueves en el Congreso de los Diputados. «Para nada estamos en la línea de la mayoría de los países europeos. Y tampoco estamos en la línea de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos», recuerda a ABC la directora del Master de Bioética de la Universidad Rey Juan Carlos, Marta Albert Márquez.

La pandemia de coronavirus le ha obligado a cambiar la manifestación en las calles de Madrid por un acto transmitido a través de Youtube, pero el objetivo ha sido el mismo de los últimos diez años: celebrar y reinvindicar el día internacional de la Vida , que tiene lugar cada 25 de marzo. Este año, el acto --presentado por el director de informativos de Trece TV, José Luis Pérez, y, la periodista Ivana Carrerose-- se ha centrado en la ley de regulación de la eutanasia aprobada el pasado jueves en el Congreso de los Diputados.

La sobrecarga y tensión laboral sufrida por las enfermeras durante la pandemia del Covid-19 ha supuesto un notable empeoramiento de su salud a nivel físico y psicológico . Siete de cada diez sufren el síndrome del profesional «quemado» y casi nueve de cada diez se sienten estresados, mientras que la ansiedad, el temor o la angustia afecta a la práctica totalidad de estos profesionales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación