Últimas noticias del lunes, 22 de marzo del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora de cultura
El contenido más fundamental de hoy, lunes, 22, marzo 2021, en las últimas noticias de cultura. Entérate de la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más variado resumen de noticias de hoy.
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de sus lectores. Todas las novedades del lunes, 22 de marzo con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:
Adam Zagajewski , el prestigioso poeta y novelista polaco, premio Princesa de Asturias de las Letras 2017, ha fallecido a los 75 años este domingo cuando la tarde ya encarrilaba su fin.
Aunque el grueso de sus fondos proviene de las colecciones reales, el Prado también se ha nutrido a lo largo de su historia de donaciones, herencias y legados particulares muy importantes. Entre sus insignes donantes, el barón d’Erlanger , que legó a la pinacoteca en 1881 las Pinturas Negras de Goya; Ramón de Errazu , que en 1904 entregó un notable legado, con obras de Fortuny y Raimundo de Madrazo; la duquesa de Villahermosa y el marqués de Casa-Torres, que donaron varios Velázquez; la duquesa de Pastrana, los bocetos de Rubens para las pinturas de la Torre de la Parada... Entre las donaciones de mayor trascendencia para el Prado figuran las de Pablo Bosch, Pedro Fernández Durán y Francisco Cambó . Sin embargo, fue el legado Villaescusa el más importante que ha recibido el museo en su Historia. A su muerte en 1991, Manuel Villaescusa hizo al Prado heredero de un patrimonio valorado en varios miles de millones de las antiguas pesetas para adquisición de obras que enriquecieran su colección. Se compraron obras de Goya, El Greco, Sánchez Cotán, Morales, Ribera, La Tour... A ellos se sumaron José Luis Várez Fisa , que donó doce obras de los siglos XIII al XV; Plácido Arango , expresidente del Patronato del Prado, legó 25 obras maestras de su colección, de Pedro de Campaña, Morales, Francisco de Zurbarán, Valdés Leal o Goya; el Duque de Alba donó una tabla atribuida a Fra Angelico; William B. Jordan , un «Retrato de Felipe III», de Velázquez; y Óscar Alzaga , seis obras de Sánchez Cotán, Herrera el Viejo, Antonio del Castillo o Mengs.
Soren Kierkegaard fue el filósofo de la angustia. No sólo porque creía que era una consecuencia de la libertad de elección sino también porque vivió una existencia desgarrada por grandes dilemas. El mayor de ellos fue su relación con Regine Olsen, con la que decidió romper un año después de pedir su mano a su padre. Hasta el final de su vida, se arrepintió de su gesto.
«Se vierten más lágrimas por las plegarias atendidas que por las desatendidas», según una frase atribuida a Santa Teresa . De ahí procede el título de la novela inacabada de Truman Capote , 'Answered prayers', que precipitó la caída en desgracia del autor de 'Desayuno con diamantes' y 'A sangre fría'. Publicada en 1987, tres años después de su muerte, el texto desnudaba a la alta sociedad neoyorquina de los años 60, que había aceptado al intruso como un bicho raro pero entretenido, al que nunca quisieron realmente. Tras incumplir varios plazos de entrega, estipulados en un contrato astronómico para la época, el propio Capote se refirió a la obra como su «libro póstumo»: «O lo mato yo o me acaba matando él a mí», confesó ante las cámaras del programa de televisión de Dick Cavett . Varias revistas publicaron algunos capítulos como avance. Otros no vieron nunca la luz.
La relevante pensadora egipcia Nawal El Saadawi , una de las voces más destacadas voces del feminisimo de los últimos 50 años en el mundo árabe, ha fallecido el sábado a los 89 años en El Cairo por un problema de salud no especificado, según ha informado el periódico 'Al Masry al Youm', para el que escribía habitualmente.