Últimas noticias de sociedad hoy lunes, 22 de febrero del 2021

Infórmate las últimas noticias del día de hoy. El mayor resumen de las noticias de última hora del día 22 de febrero del 2021 en ABC.es. Revisa las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.

Últimas noticias de hoy en ABC

Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los imprescindibles titulares del lunes, 22 de febrero que no te deberías perder, como estos:

El Ministerio de Educación y el de Sanidad han actualizado el documento que contiene las medidas a tomar frente al Covid en los centros educativos. El grueso de los cambios se produce en el apartado de ventilación debido a las nuevas evidencias sobre la transmisión del virus por aerosoles , explica el informe.

Una serie de gélidas tormentas han sumido a Texas , un estado poco acostumbrado a bajas temperaturas, en un caos sin precedentes, con al menos 26 muertos desde el pasado 11 de febrero. Millones de personas han quedado sin corriente eléctrica y sin agua potable, dado que las temperaturas en zonas metropolitanas como Dallas bajaron de los 15 grados bajo cero, un récord en más de tres décadas que reventó cañerías y dejó completamente heladas residencias sin apenas calefacción y aislamiento.

« La ventilación natural es la opción preferente . Se recomienda ventilación cruzada, si es posible de forma permanente , con apertura de puertas y/o ventanas opuestas o al menos en lados diferentes de la sala, para favorecer la circulación de aire y garantizar un barrido eficaz por todo el espacio. Es más recomendable repartir los puntos de apertura de puertas y ventanas que concentrar la apertura en un solo punto».

En una semana en que decenas de personas se manifiestan en las calles con el pretexto de una supuesta falta de libertad de expresión en España y durante la que el Gobierno promete 12.000 alquileres de vivienda social para que personas vulnerables tengan algo más cerca un techo bajo el que dormir, la Fundación Madrina, que lidera el ex empleado de banca Conrado Giménez, cita a todos, políticos y ciudadanos, en un lugar. Viernes, 10.30 horas. Plaza de San Amaro, número 4. Madrid. Ningún dirigente aparece, tampoco esos a los que se les llena la boca con una ‘agenda social’ que aquí es un mal chiste .

El magisterio es cosa de expertos y cuando se trata de combatir la despoblación ocurre lo mismo. Aquellas personas que están sobre el terreno, aunque no tengan un escaño en el Congreso ni salgan en la televisión, son las que conocen las mejores recetas para que los pueblos condenados a una muerte lenta y solitaria, revivan. Y Armando Soria es uno de ellos. El alcalde de Urriés, un pequeño pueblo zaragozano, obró el milagro . El lugar ha pasado de tener 31 habitantes a que haya 51 en el censo. Sin embargo, Soria le resta importancia. Él piensa que el combate contra la sangría demográfica no debe jugarse en el ámbito cuantitativo, sino en el cualitativo.

El pregonado compromiso del Gobierno con el Reto Demográfico todavía está por ver. Al menos al comparar las palabras con los hechos. En el PSOE, conocedores de que el tema estaba caliente en la campaña electoral de 2019, prometieron que la lucha contra la despoblación estaría en el eje de sus políticas. Pedro Sánchez, al configurar su Ejecutivo, dio la misma importancia a la Transición Ecológica y al Reto Demográfico en un ministerio dirigido por Teresa Ribera. La solemnidad no se ha traducido de momento en medidas de calado y, además, la agenda de la encargada de la cartera confirma que está lejos de ser una materia relevante para La Moncloa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación