Últimas noticias y última hora de hoy lunes, 21, junio 2021
Infórmate las últimas noticias del día de hoy. El mejor resumen de las noticias de última hora del día 21 de junio del 2021 en ABC.es. Revisa las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
![Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC](https://s3.abcstatics.com/media/internacional/2021/06/21/lepen-francia-elecciones-kHQH--1200x630@abc.jpg)
Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los más importantes titulares del lunes, 21 de junio que no te deberías perder, como estos:
Según las primeras estimaciones, la primera vuelta de las elecciones regionales , el domingo, estuvo marcada por una amenazante abstención histórica, excepcional. La derecha se confirmó como la primera fuerza política nacional , seguida de la extrema derecha, confirmándose una derrota importante de todas las izquierdas y el partido de Emmanuel Macron.
Un grupo de políticos y lobistas con viejos lazos con Venezuela está trabajando para forzar un cambio sustancial en la política de la Casa Blanca hacia el régimen de Nicolás Maduro. En el centro de esas gestiones está el llamado Grupo de Boston , una vieja reunión informal de legisladores de ambos países en la que estaban tanto Nicolás Maduro como su mujer, Cilia Flores , que hoy se ha convertido en una especie de comisión que efectúa propuestas de entendimiento entre el régimen, la oposición y el poder estadounidense, y que ha logrado mediar para la excarcelación en años recientes de algunos estadounidenses que habían sido encarcelados arbitrariamente por el chavismo en Venezuela.
La variante Delta del coronavirus , registrada por primera vez en India, acecha a los países europeos. A pesar de los buenos datos registrados en la campaña de vacunación, varios Gobiernos han tenido que volver a implantar medidas restrictivas en sus territorios ante el rápido avance del virus provocado por la nueva mutación.
Aquella mañana, 15 de junio, el protagonista absoluto del PP iba a ser José Luis Martínez-Almeida, el alcalde que había cedido durante meses los focos a mayor gloria de Isabel Díaz Ayuso. Había llegado el momento de volver a buscar el equilibrio entre los dos pesos pesados del PP en Madrid, políticos revelación dentro del partido y en la política nacional desde que llegaron a la Alcaldía y a la Comunidad de Madrid. Ese día, Almeida subió a la tribuna en 'su' desayuno informativo, rodeado de la flor y nata del PP y de una parte destacable del empresariado madrileño. En ese momento, cuando empezó su intervención, comenzaron a saltar mensajes de alerta en los móviles del público, anunciando una noticia de última hora. En los titulares de las pantallas, Ayuso y sus nuevas declaraciones sobre el Rey, que había hecho unos minutos antes, a las puertas del evento, copando las cámaras y toda la atención. La presidenta madrileña se reafirmaba en sus polémicas palabras sobre el papel del Rey en la firma de los indultos y arrastraba a Pablo Casado con ella: «Piensa lo mismo que yo». A partir de ese momento, el interés informativo se centró una vez más en Ayuso, mientras Almeida quedaba en un segundo plano con sus planes para Madrid. En el Ayuntamiento el malestar fue evidente: «Otra vez nos ha eclipsado».