Últimas noticias del lunes, 21 de marzo del 2022 | Descubre toda la actualidad y última hora de internacional

El contenido más importante de hoy, lunes, 21, marzo 2022, en las últimas noticias de internacional. Conoce la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más práctico resumen de noticias de hoy.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los mejores titulares del lunes, 21 de marzo que no te deberías perder, como estos:

Continúa el asedio a Kiev y Járkov mientras los avances rusos en el resto del teatro son limitados. La caída de Mariúpol, y una vez asegurada la zona, podría liberar algo de fuerza de combate para otras operaciones. La retaguardia ucraniana sigue siendo utilizada como blanco de tiro para los misiles hipersónicos rusos , cuyos orígenes de fuego estarían localizados, incluso, a los 1.500 kilómetros de distancia que la separan del mar Caspio.

El régimen bolivariano de Nicolás Maduro rechaza continuar el diálogo en México con el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, suspendido hace seis meses, diciendo que presuntamente el líder opositor está vinculado con el narcotráfico .

98.000 niños. La mitad con alguna discapacidad física o mental. 70.000 de ellos en zonas calientes. Es la escalofriante realidad sobre la que están llamando la atención las principales ONG y trabajadores de protección de la infancia en Ucrania. De ese éxodo migratorio que sigue cruzando las fronteras del país bombardeado por Vladimir Putin cada día, 1,5 millones de personas son menores de edad . Pero dentro del país, en sótanos o refugios antiaéreos todavía o en los mismos orfanatos donde han pasado sus últimos años, están ellos: 98.000 niños aún escondidos entre cuatro paredes, el 92% de ellos, según estima Aldeas Infantiles SOS, tienen uno de sus dos progenitores vivos, aunque perdieron la tutela y esta pertenece al Estado ucraniano, un Estado que, ahora mismo y por razones obvias, ha abandonado a estos menores.

Las informaciones sobre l os miles de residentes de la ciudad ucraniana de Mariúpol , asediada por las tropas rusas, que habrían sido deportados de manera forzosa a Rusia, son «perturbadoras» e «inaceptables» si se confirma que son ciertas, ha denunciado este domingo la embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield.

Volodímir Runets está en la «lista negra» de periodistas ucranianos elaborada por el Kremlin. «Los servicios de Inteligencia me han dicho que soy uno de sus objetivos y que si me capturan me ejecutarán», asegura este espigado reportero de guerra treintañero a quien le acaban de hackear las cuentas de Instagram, Facebook y Twitter. Desde el día 24 de febrero vive en la redacción de la cadena ICTV en Kiev, grupo que pertenece al oligarca Victor Pinchuk, y que cuenta con tres sedes en la capital. Su nueva casa es su oficina en la tercera planta. El lugar de trabajo en el que antes preparaba sus crónicas de largo recorrido para los informativos de los fines de semana se ha transformado en un refugio improvisado con un colchón en el suelo, comida y objetos de higiene personal.

Autoridades locales ucranianas han responsabilizado a Rusia de la muerte de 56 personas por el impacto de un proyectil contra una residencia de ancianos en la disputada región de Lugansk, en el sureste del país.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación