Últimas noticias de cultura hoy lunes, 20 de diciembre del 2021
Averigua las últimas noticias del día de hoy. El más completo resumen de las noticias de última hora del día 20 de diciembre del 2021 en ABC.es. Lee las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
![Últimas noticias de hoy en ABC](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2021/12/19/colon-U84052266243BAS-1200x630@abc.jpg)
Estar informado sobre las última hora de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de aquellos lectores que lo deseen, el mejor resumen del lunes, 20, diciembre aquí mismo:
Hay cuatro tomos de ‘ABC Cultural’ apilados sobre la mesa. Encuadernados en piel, treinta años de suplemento esperan ser leídos. Tienen el aspecto calmado de los objetos cuando nadie los usa. Están ahí, quietos, como a punto de estallar. El último tomo de la torre invita a la lectura. Se insinúa, se ofrece. Es la posibilidad de un vértigo. Y vaya que lo es. Todo lo que amarillea promete tormenta.
Se nos va quedando siempre por ahí un Nobel traspapelado, Vicente Aleixandre, que es una lectura soleada, o crepuscular, a veces, pero nunca navideña, y por eso mismo lo traigo hoy aquí, entre el redescubrimiento a contratiempo y la justicia resucitada. Recordamos poco a Aleixandre. Nada. Las miradas a la nutricia Generación del 27 se suelen ajustar a Lorca o a Cernuda, embelesadamente, pero orillamos, por inexplicable inercia, a Don Vicente Pío Marcelino Cirilo Aleixandre y Merlo, que cuajó libros de monumento inacabable, como 'Sombra del paraíso' o 'Espadas como labios', y escribió aquel verso siempre vivo: «El triste hueso adonde no llega nunca el amor».
No hay nombres propios en este libro y sin embargo los protagonistas tienen una presencia arrebatadora. Porque el padre es Ingmar Bergman y la madre es Liv Ullmann , dos leyendas del cine. Él, uno de los directores más importantes; ella, una actriz única. «A la madre a menudo la llaman la musa del padre», escribe la hija de ambos, Linn Ullmann . «El padre no llama musa a la madre. Él era un hombre, ella una chica, él era mayor, ella era joven, él buscaba, ella fue descubierta, él la vio, ella fue vista. Por resumir. Él creaba, ella inspiraba. El padre tuvo nueve hijos, pero a ninguno de ellos, ni a los chicos ni a las chicas, los llamó nunca musas».
El nombre de Richard Rogers queda ya definitivamente inscrito como el de uno de los protagonistas clave de la arquitectura del siglo XX y como puente de tránsito hacia el XXI. Aunque miembro de lo que dio en llamarse arquitectos-estrella , no puede recriminársele haber limitado su trayectoria a la definición y reiteración insistente de un estilo distintivo.