Últimas noticias del lunes, 20 de septiembre del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora de sociedad

Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en sociedad. Descubre las últimas noticias del día 20 de septiembre del 2021 y el resumen más completo de ABC.es. Entérate de la mejor información de las secciones del periódico para estar al corriente.

Últimas noticias de hoy en ABC

Aquí, los titulares del día donde, además, podrás conocer todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día lunes, 20 de septiembre en el mundo y en España:

La lava del volcán de Cumbre Vieja , que entró el domingo en erupción en la isla de La Palma, ha destruido a su paso cientos de casas, dejando también miles de vecinos evacuados , que podrían rondar entre las 5.000 y 10.000 personas.

La lava del volcán Cumbre Vieja que entró el domingo en erupción en la isla española de La Palma, en el archipiélago turístico de Canarias, destruyó numerosas casas, informaron este lunes las autoridades. La erupción, la primera que se registra en esta isla en 50 años, provocó la evacuación de casi 5.000 personas.

A las 15.10 horas del domingo, el volcán de Cumbre Vieja , en La Palma , despertó tras cincuenta años dormido y ocho días de enjambre sísmico. La erupción sorprendió a los vecinos de los municipios colindantes y la lava ya ha afectado a las carreteras y viviendas más cercanas al foco del volcán. Todavía no ha sido posible contabilizar el número de casas que han sido alcanzadas por el magma o por el fuego provocado en la zona, pero las imágenes que están circulando por redes sociales son devastadoras.

Estados Unidos planea relajar las restricciones de viaje a los pasajeros vacunados de la Unión Europea y Gran Bretaña, dijo este lunes una fuente familiarizada con las nuevas normas que forman parte de una política más amplia para los viajes internacionales.

Aunque la evolución del volcán de La Palma es prácticamente impredecible según la mayoría de los expertos, la erupción podría prolongarse «varias semanas, si no unos pocos de meses» , según ha explicado el coordinador del Instituto Vulcanológico de Canarias, Nemesio Pérez.

La erupción de La Palma ha emitido ya más de 20.000 toneladas de dióxido de azufre , uno de los gases peligrosos que emanan de las bocas del volcán. No es el único riesgo. Además de los ríos de lava que calcinan a su paso todo lo que tocan, preocupa la calidad del aire. Durante el periodo de actividad volcánica hay emanación de vapor de fuego y agua, pero también salen a la superficie gases tóxicos como el dióxido de carbono (CO2), el dióxido de azufre (SO2), ácido clorhídrico, mercurio, magnesio y bromo y arsénico, entre otros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación