Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de internacional del lunes, 20 de septiembre del 2021
Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en internacional. Descubre las últimas noticias del día 20 de septiembre del 2021 y el resumen más completo de ABC.es. Entérate de la mejor información de las secciones del periódico para estar actualizado.
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás conocer todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día lunes, 20 de septiembre en el mundo y en España:
El anuncio pilló por sorpresa a buena parte de Canadá, muchos quizá de vacaciones. El 15 de agosto, con la mirada del mundo puesta en Kabul y en la evacuación caótica de la capital afgana ante la llegada de los talibanes, Justin Trudeau convocó elecciones anticipadas. El primer ministro canadiense, limitado a un Gobierno de minoría tras su victoria insuficiente en las elecciones de hace dos años, quería todo el poder: conquistar una mayoría parlamentaria que no le haga depender de otras formaciones políticas para sus decisiones.
El mapa de la peligrosidad en el mundo en 2021, realizado a partir de las recomendaciones de viaje del Ministerio de Asuntos Exteriores de España , ha cambiado notablemente con la pandemia. Aunque el cierre de fronteras y las limitaciones de movimientos han frenado el terrorismo y los conflictos internacionales, la crisis económica causada por las restricciones ha multiplicado la delincuencia en numerosos países, especialmente en Iberoamérica, aumentando la inseguridad.
Nacida como duquesa de Oldenburg, nieta de un ministro de Hitler y abogada, Beatrix von Storch vuelve a presentarse como candidata en las elecciones generales del próximo domingo por el partido antieuropeo y de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD). Eurodiputada entre 2014 y 2017, diputada en el Bundestag desde entonces, es considerada una gran activista en redes políticas de derecha. En conversación con un grupo de corresponsales extranjeros en Berlín, rechaza el tratamiento de «grupo minoritario» y aboga por una internacional de la derecha. «Creemos que en escenarios internacionales debe darse una cooperación de partidos de derecha. Como partido conservador liberal patriota en Alemania buscamos fuerzas con las que asociarnos, porque la izquierda trabaja de forma internacional y debe ser combatida a ese nivel. A eso me dedico últimamente. He estado en Turquía, en su frontera con Irán, y he comprobado que está plenamente justificada nuestra lucha contra los pactos globales de migraciones. Lo que necesitamos en un pacto global por la seguridad de las fronteras y contra la inmigración ilegal organizada. Antes estuve en Brasil. Creo que si establecemos redes, los movimientos de derecha del mundo podemos conseguir mucho más. En todo el mundo hay partidos como el nuestro que se preocupan por estos asuntos.», afirma Von Storch.
Aproximadamente dos docenas de mujeres activistas protestaron este domingo en Kabul frente al Ministerio de la Mujer de Afganistán después de que fuera cerrado por los talibanes y reemplazado por su Ministerio de Promoción de la Virtud y Prevención del Vicio.
La mitad de los 450 diputados de la Duma Estatal (Cámara Baja del Parlamento ruso) (225) se elige por listas de partidos y la otra mitad por listas abiertas uninominales en las 0circunscripciones, lo que complica el escrutinio y retarda la aparición de resultados definitivos. Sin embargo, según distintos sondeos a pie de urna realizados durante los tres días que han venido celebrándose las votaciones, Rusia Unida, el partido del presidente Vladímir Putin , habría obtenido la mayoría absoluta e incluso puede que revalide la cualificada o constitucional, necesaria para enmendar la Carta Magna.
Sus seguidores le llaman ‘Mad Max’ -‘el loco Max’-, una referencia a la película distópica de finales de los setenta y a su carácter. Maxime Bernier es el líder del partido que él mismo creó en 2018, el Partido del Pueblo de Canadá. Había dejado el Partido Conservador, con el que fue ministro de Exteriores, por el endurecimiento de sus posiciones en inmigración y multiculturalismo.
Emmanuel Macron sostendrá con Joe Biden una conversación telefónica esta semana para pedirle explicaciones. Mientras tanto, el Gobierno francés continúa recordando las mentiras, duplicidad y traición al más alto nivel del Estado en los EE.UU., el Reino Unido y Australia . Dos horas largas después que Washington anunciase una conversación telefónica entre Biden y Macron, Gabriel Attal, portavoz oficial de Macron, hizo esta declaración: «El presidente de los EE. UU. ha pedido tener una conversación telefónica. Ese intercambio telefónico se producirá los próximos días».