Últimas noticias de cultura hoy lunes, 20 de junio del 2022
El contenido más relevante de hoy, lunes, 20, junio 2022, en las últimas noticias de cultura. Entérate de la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más variado resumen de noticias de hoy.
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás conocer todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día lunes, 20 de junio en el mundo y en España:
Tarde para la historia en Guijuelo con unos tendidos entregados en cuerpo y alma al Niño de la Capea, una leyenda del toreo que festejaba en el ruedo el 50 aniversario de su alternativa. Tarde de emoción desde la primera ovación hasta el capítulo final, cuando su hijo y sus nietos cortaron la coleta del maestro. Las figuras, las de ahora, se turnaban para auparlo hasta el cielo en su penúltima y pletórica vuelta al ruedo.
Feliz regreso de los toros a Bilbao, después del parón por la pandemia y la restauración de la plaza. La nueva Vista Alegre luce remozada, limpia, repintada, sin perder su tradicional imagen. Con buena entrada y toros manejables pero flojos de Jandilla, Manzanares corta un trofeo; Roca Rey, dos. Talavante sigue en busca de sí mismo.
En una escena inicial de ' Piratas del Caribe: En mareas misteriosas ' (2011), el capitán Jack Sparrow, papel que encarna Johnny Depp , conversa con el Rey británico, que le apremia a encontrar la fuente de la juventud antes de que lo haga «el amargado» Rey español, que es caracterizado con tez oscura, bigote y barba negra. Además, el protagonista más positivo de la cinta resulta ser un misionero anglicano, joven, rubio, de ojos claros, que trata de proteger la fuente ante la acometida de los españoles, que quieren destruirla, como es habitual en ellos.
Con ambas manos apoyadas sobre el atril, Paul Auster mira a su alrededor y lee. «¿Acaso es necesario que un hecho sea cierto para que se acepte como cierto?» Así comenzó el escritor norteamericano su discurso aceptación del doctorado Honoris Causa concedido por la Universidad Autónoma de Madrid . Es un relato en el que describe su visita a Stanislau, una ciudad cercana a Leópolis donde nació su abuelo. «Lo que conocía antes de mi llegada era que, previamente a denominarse Ivano-Frankivsk en 1962 (en honor del poeta ucraniano Ivan Franko) , la ciudad, de 400 años de antigüedad, se había llamado de diversas maneras: Stanislawów, Stanislau, Stanislaviv y Stanislav, dependiendo de si estaba bajo dominio polaco, alemán, ucraniano o soviético».
Hace poco más de un año, Xabier Anduaga (San Sebastián, 1995) lograba el International Opera World (algo así como los Oscar de la lírica) al mejor cantante joven. No era el primero. En 2019, y con tan solo 24 años, se alzaba con el primer premio en el concurso Operalia, que organiza Plácido Domingo. La carrera de este tenor forjado, musicalmente, en esa magnífica fragua que es el Orfeón Donostiarra, no ha hecho más que despegar, pero lleva ya velocidad de crucero; tanto, que hace unos meses pisó el escenario del Covent Garden londinense por primera vez y en abril de 2023 tiene previsto debutar en el Metropolitan Opera House de Nueva York con uno de los títulos capitales del repertorio: 'L'elisir d'amore', que tantas veces cantó -también en el teatro neoyorquino- Luciano Pavarotti. A Xabier Anduaga se le abre la sonrisa cuando menciona al italiano; lo hace en una sala de ensayo del Teatro de la Zarzuela, donde junto a su mujer y profesora, la soprano Elena Barbé, ha repasado el programa del recital que mañana ofrecerá en el coliseo de la calle Jovellanos. «Será el primero que ofreceré en Madrid, y también el primero de zarzuela que cantaré en mi carrera».
La reinauguración de la plaza de toros de Vista Alegre, de Bilbao, es una excelente noticia para la Fiesta. Este domingo va a tener lugar el acontecimiento, con una corrida extraordinaria, en la que actuarán Pablo Hermoso de Mendoza, Manzanares, Talavante y Roca Rey, con reses de Jandilla.