Últimas noticias de cultura hoy lunes, 19 de octubre del 2020

El contenido más relevante de hoy, lunes, 19, octubre 2020, en las últimas noticias de cultura. Entérate de la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más práctico resumen de noticias de hoy.

Últimas noticias de hoy lunes, 19 de octubre del 2020.

Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los más importantes titulares del lunes, 19 de octubre que no te deberías perder, como estos:

El famoso artista callejero británico Banksy rompió este sábado su silencio para reivindicar a través de las redes sociales el dibujo de una niña jugando al hula hoop con un neumático de bicicleta que ha aparecido hace unos días en la pared de una peluquería ubicada en Nottingham.

Pocos investigadores, no ya el público común y corriente, han reparado en la figura de Zenobia Camprubí (1887-1956) más allá de su papel como «mujer de» Juan Ramón Jiménez, y menos aún se han dedicado a leerla o a escarbar en la apasionante vida que tuvo antes de conocer al Nobel. Y eso es algo que a Emilia Cortés siempre la ha llevado por la calle de la amargura. Bien es cierto que desde 2002 está entregada, en cuerpo y alma, a reivindicar la importancia de Zenobia, a la que, a estas alturas, conoce como si fuera un antepasado familiar de esos que no dan disgustos, sino alegrías.

Acuden los aficionados a la segunda corrida de San Lucas con el vivo recuerdo de la extraordinaria faena de Juan Ortega, el sábado: quizá, la mejor del año, desde los majestuosos ayudados por alto, a dos manos, cargando la suerte. Cuando el toro se lo permite –la técnica todavía es insuficiente– torea con primor, con suave naturalidad, en un estilo muy sevillano.

Para conocer una realidad, y también para describirla, nada mejor que recurrir a los datos. Porque las cifras nunca mienten y a objetividad no les gana nadie. Hoy se celebra el Día de las Escritoras en España, un país en el que el 30% de las novelas contemporáneas publicadas son obra de autoras. El porcentaje empeora en la educación:sólo un 11% de los escritores citados en los libros de texto de Secundaria sobre literatura del siglo pasado son mujeres. Y se vuelve irrisorio cuando toca reconocer el mérito literario: el premio Cervantes, considerado el Nobel de las letras hispánicas, ha sido otorgado, hasta la fecha, a cinco mujeres, lo que representa un 10% de los galardonados, mientras que el Planeta, el mejor dotado de la edición en español, con 601.000 euros, ha distinguido a 18 mujeres desde su creación, en 1952. Eso sí, en nuestro país, el 68,3% de las mujeres lee libros en su tiempo libre frente al 56% de los hombres. De hecho, el perfil del lector en España es una mujer mayor de 55 años, con estudios universitarios y que vive en un área urbana. Así las cosas, y para festejar un día que ojalá en algún momento no llegue a ser necesario celebrar, ABC ha pedido a un grupo significativo de escritores que se fijen en ellas, en sus colegas de profesión, y elijan sus mejores obras para reivindicarlas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación