Últimas noticias y última hora de hoy lunes, 18, abril 2022 en internacional
Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en internacional. Descubre las últimas noticias del día 18 de abril del 2022 y el resumen más completo de ABC.es. Descubre la mejor información de las secciones del periódico para estar actualizado.
![Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC](https://s3.abcstatics.com/media/internacional/2022/04/17/analisis-kNJF-kYqE--1200x630@abc.jpg)
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás leer todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día lunes, 18 de abril en el mundo y en España:
La actividad operativa no ofrece espectaculares resultados ni por parte rusa, que supuestamente mantiene la iniciativa, ni por parte ucraniana aferrada al terreno en espera de la gran ofensiva que podría lanzar Rusia próximamente. Continúa la acumulación rusa de fuerzas en la zona de Járkov y Sievierodonetsk. Las posiciones estáticas ucranianas en Jarkov y en el este siguen siendo bombardeadas, mientras la aviación rusa ha atacado zonas de concentración de tropas e instalaciones logísticas al oeste del Donbass, para rebajar la capacidad de reacción o de contrataque ucranianos. Asimismo, han continuado los bombardeos contra objetivos militares en los suburbios de Kiev, tales como una fábrica de municiones en Brovary, o una planta de ensamblaje de carros de combate en Dárnytsia.
Las autoridades ucranianas dicen que hay miles de cadáveres de soldados rusos no reclamados en sus morgues, ya que el Kremlin se niega a reconocer el alto número de muertos .
El escenario de la guerra de Ucrania se concentra de forma progresiva en el Donbass, la región del este de Ucrania controlada en parte por separatistas prorrusos, y que Vladímir Putin quiere llevarse como trofeo de la invasión . El flujo de armas en esa dirección será un factor decisivo en la evolución del conflicto.
El Ejército ucraniano seguirá combatiendo en Mariúpol, a pesar de la amenaza de Moscú, que le conminaba a deponer las armas con la promesa de que « se les garantiza que se les respetará la vida » o, por el contrario, serán aniquilados si no se rinden, según indicó el Ministerio de Defensa en un comunicado en la madrugada de ayer. El ultimátum, de siete horas, venció ayer a las 13:00 horas del mediodía (una hora menos en España) y nadie salió a entregarse.
La semana pasada, una mujer paseaba por el puerto malagueño de Fuengirola, empujando un carrito de bebé y hablando con su hijo de tres años en su lengua materna. Otra mujer, ucraniana, de mediana edad, con gafas de sol y gorra calada, escuchó las palabras en ruso y corrió a increparla . Los insultos («¡perra rusa!», entre otros) terminaron con una patada. El vídeo se propagó por las redes sociales. También el de dos hombres borrachos que, en una avenida de Málaga, gritaron a varias personas rusas. Apenas son dos ejemplos; grabados, a diferencia de otros casos. Dos reacciones que revelan una más de las afiladas aristas de la guerra en Ucrania y que sufren, como siempre, los ciudadanos de a pie.
La mesa de mezclas sigue en su sitio, presidida por la gigantesca bola de discoteca que cuelga del techo de piedra. Frente a la misma, hay un amplio espacio salpicado con mesas y sillas que hace sólo dos meses acogía ‘raves’ hasta altas horas de la madrugada, pero la galería subterránea que horada las entrañas del People’s Place , uno de los gastrobares más frecuentados de la Plaza de la Catedral de Leópolis, hace tiempo que acoge otro tipo de eventos: el refugio de clientes cada vez que se activan las sirenas antiaéreas. Decenas de personas hojean libros o consultan su móvil a la espera de que termine la alerta de bombardeo. En las paredes, la iluminación LED se acopla con la antigüedad del espacio –galerías subterráneas de 400 años de antigüedad excavadas por los mercaderes que impulsaron la ciudad de Leópolis, conformando una red de 100 kilómetros de sótanos– en perfecta comunión de tradición y modernidad, en una política de reciclaje que bien refleja la capacidad de adaptación de Ucrania a las contingencias de la historia.