Últimas noticias del lunes, 18 de abril del 2022 | Descubre toda la actualidad y última hora de cultura
El contenido más relevante de hoy, lunes, 18, abril 2022, en las últimas noticias de cultura. Conoce la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el perfecto resumen de noticias de hoy.
Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los mejores titulares del lunes, 18 de abril que no te puedes perder, como estos:
A pesar de la luxación clavicular que sufrió el día anterior en La Línea, Morante sí torea en la corrida más importante del año para los sevillanos, el Domingo de Resurrección. Es un gesto torero, propio de su actual responsabilidad. Luego, los toros de Juan Pedro dan al traste con todas las ilusiones (lo mismo sucedió en Valencia, con este mismo cartel). Solamente en la primera faena, Morante roza el trofeo, después de un artístico trasteo. Ortega y Aguado sólo pueden mostrar detalles sueltos.
La catedral de Jaca no sólo es uno de los templos románicos más antiguos de la Península, sino que además conserva una serie de elementos simbólicos que permiten reconstruir las creencias y los valores de la sociedad medieval. Sus bajorrelieves, sus capiteles, sus muros y su estructura guardan la memoria de un pasado lejano que ha quedado plasmado en la piedra.
Resulta curioso no que João Gilberto y su biógrafo, Zuza Homem de Mello , fueran amigos íntimos desde hace décadas, sino el hecho de que ambos se despidieron del mundo casi al mismo tiempo. El músico brasileño falleció el 6 de julio de 2019 , a los 88 años, en Río de Janeiro, y el periodista un año después, a los 87. Este último era un presentador de programas musicales y un conocido promotor de conciertos que decidió dedicar sus últimos años de vida a contar la vida del hombre que, junto a Antônio Carlos Jobim, es considerado como el padre de la bossa nova.
Al cielo de la resurrección apuntaban los pitones de Romano, del mismo bautismo que aquel pallarés que envió a una cama a Emilio de Justo con las vértebras rotas. Este negro axiblanco traía el hierro del Montecillo. Era el debut de los nuevos ganaderos, que vieron cómo unos toros eran aplaudidos y otros pitados dentro de una corrida con obediencia a la que le faltaron muchas de las virtudes de la bravura. A saltos embestía este primero, defendiéndose por no andar sobrado de fuerza. Con el oficio de la veteranía y aprovechando la obediencia de Romano, el de Linares buscó el relajo en una faena basada en el mejor lado, el derecho, con esa rectitud que encandila a Madrid. Palmas para el de negro y saludos para el de luces fue el balance inaugural.
El empresario Dimitris Daskalopoulos , conocido coleccionista de arte contemporáneo desde 1994, ha decidido donar 350 obras de las más de quinientas que formaban parte de su colección privada que incluye obras de artistas como Marina Abramović, Kutluğ Ataman, Matthew Barney, Louise Bourgeois, Vlasis Kaniaris, Helen Chadwick, Paul Chan, Bruce Conner, Abraham Cruzvillegas, Robert Gober, David Hammons, Mona Hatoum, Isaac Julien, Isaac Julien Λογοθέτης, Sarah Lucas, Paul McCarthy, Steve McQueen, Ana Mendieta, Marisa Merz, Annette Messager, Wangechi Mutu, Ernesto Neto, Rivane Neuenschwander, Cornelia Parker, Pipilotti Rist, Dieter Roth, Doris Salcedo, Kiki Smith y Paul Thek.
Es el premio más importante que se concede a los escritores iberoamericanos. Creado por el Ministerio de Cultura de España en 1975, el premio Cervantes reconoce la trayectoria de un autor cuya obra haya contribuido a enriquecer el legado literario hispano. El 23 de abril, día en que se conmemora la muerte de Miguel de Cervantes, suele ser la fecha de entrega, pero este año será el 22. Corresponde el turno esta vez a Cristina Peri Rossi, la sexta mujer en recibirlo.