Últimas noticias y última hora de hoy lunes, 18, enero 2021 en España
Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en España. Descubre las últimas noticias del día 18 de enero del 2021 y el resumen más completo de ABC.es. Entérate de la mejor información de las secciones del periódico para estar al día.
![Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2021/01/18/1430707921-U30774823885V-kYXG--1200x630@abc.jpg)
Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los más importantes titulares del lunes, 18 de enero que no te deberías perder, como estos:
1. La cogobernanza estalla y termina en los tribunales en plena tercera ola. El modelo de cogobernanza entre administraciones diseñado por el Ejecutivo para hacer frente a la pandemia va a terminar en los tribunales. Más en concreto ante el Tribunal Supremo. El Gobierno de España solicitó ayer a la Abogacía del Estado interponer un recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo contra el acuerdo de la Junta de Castilla y León en el que se establece que la limitación de la libertad de circulación de las personas en horario nocturno comienza a las 20 horas. El Gobierno entiende que esta decisión del Ejecutivo de Alfonso Fernández Mañueco vulnera el real decreto que estableció el estado de alarma, y en el que se determina que el toque de queda se establece entre las 23 y las 6, posibilitando tan solo que las autoridades competentes delegadas pudieran determinar en su ámbito territorial «que la hora de comienzo de la limitación prevista [....] sea entre las 22:00 y las 00:00 horas y la hora de finalización de dicha limitación sea entre las 5:00 y las 7:00 horas». En privado, fuentes del Ejecutivo ya venían considerando que esa decisión se situaba «fuera de la ley».
Pablo Iglesias comparó anoche a Carles Puigdemont , huido de la Justicia, con el exilio forzado de miles de republicanos españoles durante el franquismo. El vicepresidente del Gobierno insistió en que en España, que gobierna junto al PSOE, existen presos políticos y exiliados y no dudó en colocar a los independentistas catalanes al mismo nivel que los combatientes republicanos que salieron de España tras la guerra civil para escapar de la represión política.
Cecilia Rosado , la profesora que fabricó las actas para justificar que la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes , había aprobado un máster y su trabajo final en el Instituto de Derecho Público de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, ha declarado este lunes que supo por su jefe que «ese trabajo no estaba».
La Generalitat Valenciana ampliará esta semana las restricciones para hacer frente a la propagación del coronavirus decretadas el pasado 5 de enero. El presidente autonómico, Ximo Puig , ya advirtió este domingo de que «si es necesario, la Generalitat adoptará medidas todavías más restrictivas en el ámbito de nuestra competencia» .
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page , ha anunciado este lunes 18 de enero medidas más restrictivas en la comunidad autónoma para los próximos diez días debido al importante incremento de contagios por coronavirus y a la consiguiente subida en el número de hospitalizados.
Pablo Iglesias aseguró anoche en un programa de la Sexta que el exilio de Puigdemont es comparable al de los exiliados republicanos . Hay cinco diferencias que hacen que esta comparación sea errónea: