Últimas noticias y última hora de hoy lunes, 18, enero 2021
Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy. Descubre las últimas noticias del día 18 de enero del 2021 y el resumen más completo de ABC.es. Descubre la mejor información de las secciones del periódico para estar actualizado.
Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los mejores titulares del lunes, 18 de enero que no te deberías perder, como estos:
No sin percances de última hora, ligero retraso e intervención policial contra sus seguidores, el principal adversario político del Kremlin, Alexéi Navalni , regresó ayer a Moscú procedente de Berlín casi cinco meses después de que tuviera que ser enviado a Alemania en estado de coma tras ser envenenado en Siberia con «Novichok». Navalni, que llegó acompañado de su esposa, Julia, y de su hijo, Zajar, fue detenido nada más pasar el control de pasaporte.
Iván Redondo , director de gabinete de Pedro Sánchez, ha afirmado que su relación con el PNV es «inmejorable» y ha destacado que mantiene también una «relación magnífica» con el vicepresidente Pablo Iglesias , hacia el que siente «admiración intelectual y conceptual».
El Gobierno central ha respondido a las críticas de Iñigo Urkullu hacia el nuevo plan de reparto de vacunas anunciado por el Ministerio de Sanidad. Lo ha hecho a través de su delegado en el País Vasco, Denis Itxaso, quien ha avisado al lendakari de que las dosis «no están para ser almacenadas, sino para inyectarse al mayor ritmo posible».
Segundo crimen en Madrid en los primeros 17 días del año. Una mujer de 83 años ha muerto esta mañana asesinada presuntamente a manos de su marido, de 85, en el domicilio de ambos en el distrito de Puente de Vallecas. Los hechos han tenido lugar en el número 4 de la calle de Benadalid minutos antes de que el centro de Emergencias 112 de la Comunidad recibiera una llamada a las 10:30 horas por una posible agresión con arma blanca.
El redoble de batería de «Be My Baby», el aullido arrollador de «Walking In The Rain», ese enjambre de vientos y cuerdas que llevaron a los surcos del vinilo el fervor adolescente de las hormonas desatadas, el sacar de quicio a Paul McCartney con los arreglos en bucle de «The Long And Winding Road» , sus siniestras carreras, revólver en mano, detrás de Leonard Cohen o los Ramones… A estas alturas ya nadie le despedirá entonando el solemne «To Know Him Is To Love Him» («Conocerle es amarle»), éxito primerizo que despachó a finales de los cincuenta y sobre el que edificó gran parte de su carrera, pero no hay duda de que sin Phil Spector (Nueva York, 1939), fallecido el sábado en la cárcel californiana en la que cumplía condena por asesinato, el pop hubiese sido algo completamente diferente.