Últimas noticias del lunes, 17 de mayo del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora de internacional

Entérate las últimas noticias del día de hoy. El más completo resumen de las noticias de última hora del día 17 de mayo del 2021 en ABC.es. Revisa las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.

Últimas noticias de hoy en ABC

Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los lectores. Todas las novedades del lunes, 17 de mayo con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:

Israel busca el asesinato selectivo de los líderes de Hamás y sus misiles golpearon las casas de Yehia Sinwar, ‘número uno’ del movimiento islamista, y su hermano Mohamed, pero ninguno se encontraba allí en esos momentos. En la última semana también ha disparado contra las residencias del 'número dos' de la organización y adjunto de Sinwar, Yalil al Haya, y la del jefe de operaciones especiales, Raed Saad. Los dirigentes de Hamás son el objetivo, pero los civiles pagan el precio más alto. Mientras los medios informaban de la creciente presión sobre Israel para aceptar un alto el fuego y no se perdía de vista la reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas , los servicios de rescate trataban de salvar supervivientes entre los escombros de los edificios derribados por los misiles del Ejército en la calle Wehda, en la ciudad de Gaza. «Escuchamos gritos entre los escombros, escuchamos los gritos» , declaró al canal Al Jazeera uno de los miembros de un equipo que trabajaban en la que se convirtió en la peor matanza desde el inicio de la ofensiva ‘Guardián de los Muros’ con al menos 42 fallecidos, entre ellos varios niños.

La reunión de urgencia celebrada este domingo en el Consejo de Seguridad de la ONU dio evidencias de la distancia entre israelíes y palestinos para contener la erupción de violencia de la última semana y de las dificultades de la comunidad internacional para conseguir progresos para el fin de las hostilidades.

A los espectadores estadounidenses de ‘The Walking Dead’ les preocupa mucho la inmigración, y los de ‘NCIS’ suelen ser contrarios a iniciativas para reforzar la salud pública como el 'Obamacare'. La extraña coincidencia fue revelada en 2016 por Jared Kushner , marido de Ivanka Trump y responsable del diseño de la insólita campaña que llevó a su suegro a la Casa Blanca, en la que el análisis de 'big data' fue fundamental para detectar nichos de descontento, y atacar ahí: a los entusiastas de los zombies, por ejemplo, o al ‘ cinturón de óxido ’ de Michigan o Wisconsin, estados clave con una clase obrera tan hostigada como enfadada, y a los que él sedujo a base de tuits. Detrás de esas maniobras había cientos de horas de análisis. Durante meses su equipo elaboró perfiles de potenciales votantes cruzando informaciones, después los geolocalizaron y prepararon mensajes específicos para cada uno de ellos. Es algo que ya había hecho Barack Obama en 2012 y en 2008, pero a otra escala. Según reveló a ‘The Guardian’ Brittany Kaiser, exdirectora de Cambridge Analytica, en total se difundieron unos diez mil anuncios diferentes en los meses previos a las elecciones. Fueron vistos miles de millones de veces. Casi nada.

Hannys Deimy González, de 27 años, vive hoy con tanto miedo o más que en Cuba. Lo que era la represión constante de una dictadura asfixiante, que aplasta al que disiente, se ha convertido en el temor permanente al robo, a la extorsión y lo que es peor, al secuestro. Hannys vive desde hace poco más de un año en Ciudad Juárez, uno de los lugares más peligrosos del mundo para las mujeres . Han desaparecido miles de ellas en las pasadas décadas, ante la mezcla de impotencia y pasividad de las autoridades mexicanas. Y estos isleños han llegado aquí al desierto fronterizo con los cientos de miles de emigrantes de toda América, que buscan, como sea, cruzar a Estados Unidos en busca de lo que Hannys describe como «un futuro de oportunidades».

A inicios de marzo de 2021 una embarcación cubana naufragó en Bahamas; de las 19 personas que habían partido rumbo a Estados Unidos, solo fueron rescatados 13, uno de ellos muerto. Un mes antes, la Guardia Costera norteamericana había salvado a tres cubanos que llevaban 33 días en una isla desierta alimentándose de cocos.

El movimiento radical palestino Hamás sabe que la lucha es desigual pero ha lanzado 3.000 cohetes desde la Franja de Gaza. Israel es consciente de que no puede invadir Gaza por el altísimo coste humano y político. ¿Por qué siguen luchando?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación