Últimas noticias del lunes, 17 de enero del 2022 | Descubre toda la actualidad y última hora de España
Infórmate las últimas noticias del día de hoy. El más completo resumen de las noticias de última hora del día 17 de enero del 2022 en ABC.es. Revisa las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
![Últimas noticias de hoy en ABC](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2022/01/16/pp-leon-U67431446857rHu-1200x630@abc.jpeg)
Estar informado sobre las últimas noticias de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de aquellos lectores que lo deseen, el mejor resumen del lunes, 17, enero aquí mismo:
El Partido Popular estaría ahora mismo cerca de la mayoría absoluta en las elecciones de Castilla y León , según el último barómetro de GAD3 , que ABC publicará mañana, lunes. El partido de Pablo Casado y Alfonso Fernández Mañueco sumaría más en esa región que toda la izquierda junta en este momento, lo que podría permitirle gobernar en solitario después del 13 de febrero.
A menos de cuatro semanas para las elecciones autonómicas de Castilla y León, el PP estaría rozando la mayoría absoluta en las Cortes regionales, y sumaría más procuradores que toda la izquierda junta , un dato clave en estos comicios, pues de esa manera Vox perdería peso político en unas futuras negociaciones. Según el último barómetro de GAD3 para ABC sobre las elecciones del 13 de febrero, el PP afronta la campaña con una estimación de voto que supera la barrera del 40 por ciento, un porcentaje al alcance de muy pocos en la política actual.
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Albacete tiene previsto juzgar este lunes 17 de enero, a J.M.M.C., acusado de apropiación indebida, tras haber aprovechado su trabajo como director de una entidad bancaria para realizar sobrecargos y transferencias entre las cuentas de sus clientes, falsificando las firmas de los mismos, llegando a estafar a la entidad más de un millón de euros.
«Es un día muy emocionante para mí, sobre todo porque vuelvo a casa». Han pasado seis meses y cuatro días desde que José Manuel Albares cesó como embajador de España en París y tomó posesión como ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación y pronunció estas palabras en el Palacio de Santa Cruz, la sede histórica del Ministerio. «No hay más honor para un español y además diplomático que representar a España en el exterior», reconoció.
Pocas veces en la ciudad de Toledo, Cáritas se habrá sentido tan respaldada al mismo tiempo por bomberos, policías nacionales, guardias civiles, policías locales y militares de la Academia de Infantería. Esto ha sucedido durante toda la jornada de este domingo con motivo del trofeo benéfico 'Ayudar, la razón que nos une' .
Una mujer de unos 80 años, con una chaqueta azul y una muleta, busca la llave que se le ha caído en las escaleras. El edificio en el que vive, propiedad del Ayuntamiento de Barcelona, lleva sin luz desde el pasado 31 de diciembre, cuando una sobrecarga provocó la explosión del cuadro de contadores y un posterior incendio. La causa fue el enganche ilegal de varios okupas . Según recuerda Eduard , también inquilino del inmueble, ya han pasado más de tres años desde que comenzase el trajín de allanadores en Nou de la Rambla, 39. « Hemos visto de todo, peleas, cuchilladas », narra en el portal. Lo que no esperaban, ni él ni el resto de sus vecinos, era despedir el año y sobrevivir durante dos semanas sin luz. La mayoría de ellos son ancianos. «En una hora, cuando se ponga el sol, ya no podré salir a la calle», explica.
José Manuel Albares y Juan Fernández Trigo eran ya viejos conocidos en el Ministerio de Asuntos Exteriores por su activismo en contra de los gobiernos del PP y su sectarismo político mucho antes de ocupar sus actuales cargos. Como funcionario de Exteriores, el actual ministro se jactaba de liderar un grupo que se denominaba a sí mismo Los Carbonarios, como se conocía a los miembros de la Carbonería, sociedad secreta fundada en Nápoles a principios del siglo XIX y muy activa en Francia, que fue responsable del asesinato de numerosos funcionarios públicos en su mayoría conservadores.