Últimas noticias y última hora de hoy lunes, 16, mayo 2022 en España

Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en España. Descubre las últimas noticias del día 16 de mayo del 2022 y el resumen más completo de ABC.es. Infórmate con la mejor información de las secciones del periódico para estar al corriente.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los imprescindibles titulares del lunes, 16 de mayo que no te puedes perder, como estos:

EE.UU. ha decidido retirar a ETA de su ‘lista negra’ de organizaciones terroristas extranjeras, en una decisión que se espera que se haga pública en los próximos días. El listado lo elabora el Departamento de Estado, que monitoriza la actividad terrorista de grupos extremistas en todo el planeta y los designa como tales para menoscabar su apoyo, imponer sanciones y contribuir a su desaparición. ETA ha estado en la lista desde 1997, cuando se empezó a elaborar.

La presidenta de la Assemblea Nacional Catalana (ANC), Elisenda Paluzie, ha criticado la eventual celebración de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030 en el Pirineo, porque «los elementos de españolización serán muy potentes».

La placa y la corona de flores amanecieron calcinadas. Un día, y al siguiente el pirómano regresó. La Guardia Civil detuvo en la madrugada de este sábado a un hombre de 53 años y nacionalidad española que prendió fuego al homenaje a los Héroes del 2 de mayo en la Puerta del Sol. En la primera ocasión, el pasado viernes, las llamas consumieron la placa y la corona de laurel que decora la fachada principal de la Real Casa de Correos. La segunda vez, a las 24 horas, los agentes que vigilan la sede del Gobierno madrileño pudieron sofocar el fuego a tiempo. Ahora investigan, como adelantó El Mundo, si el arrestado el sábado es el mismo que encendió el mechero el viernes .

Cuando Alberto Núñez Feijóo llegó al despacho del presidente nacional del Partido Popular, en la séptima planta de Génova, le estaba esperando una carpeta con todos los congresos regionales que los anteriores jefes, Pablo Casado y Teodoro García Egea, habían dejado para el final del proceso interno de renovación territorial. Era una especie de 'regalo' envenenado de bienvenida, una decena de bombas de relojería que si no se trataban con máximo cuidado podían explotarle literalmente en las manos y abrir un boquete en el nuevo PP recién estrenado. Marcados en rojo, los congresos regionales de Madrid, Extremadura, Cantabria, Asturias, País Vasco, Cataluña... Cada uno de ellos un polvorín con riesgo alto de saltar por los aires.

Pablo Iglesias no es solo un expolítico que escribe columnas y dirige un podcast muy sesgado a la izquierda, es también el presidente del Instituto 25M , el 'think-tank' (laboratorio de ideas) de Podemos. Esta faceta queda disimulada con ese perfil nuevo de tertuliano polémico. Pero es la primera clave para entender la presión ambiental que ejerce sobre la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz , para que Podemos no pierda hegemonía en su futuro proyecto electoral.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación