Últimas noticias y última hora de hoy lunes, 16, mayo 2022 en cultura
Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en cultura. Descubre las últimas noticias del día 16 de mayo del 2022 y el resumen más completo de ABC.es. Entérate de la mejor información de las secciones del periódico para estar al día.
Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los mejores titulares del lunes, 16 de mayo que no te puedes perder, como estos:
Chanel ha conseguido que ocurran cosas insólitas . Que nos den el mayor número de ‘twelve points’ de nuestra historia, que alcancemos el mejor puesto en lo que va de siglo y la puntuación más alta jamás lograda, que la izquierda modernuza sufra un ataque de puritanismo y la derecha alabe su culo al aire… definitivamente, la actuación de Chanel (que no ella misma, aún) es un fenómeno pop con todas las letras, tan magnética como controvertida.
en la fiesta grande de Madrid, el día de San Isidro, Ginés Marín, en su primer toro, sufre una cornada en el muslo derecho de pronóstico grave, con dos trayectorias. En un gran gesto, espera a matarlo para pasar por su pie a la enfermería. El Parralejo lidió en Sevilla una seria corrida, en la que triunfó Daniel Luque. La de esta tarde, la iguala, por lo menos, con tres toros bravos y nobles. Cortan una oreja Álvaro Lorenzo (discutida) y Curro Díaz, en el último, que mata por Ginés Marín. Sangre y gloria: las dos caras de la Fiesta.
Tina Turner tenía un sueño cardiológico y lo ha cumplido: compartir su búsqueda espiritual desde hace cincuenta años, cuando el budismo le salvó. Con un doctorado ‘cum laude’ en Adversidades otorgado por la Universidad de la Vida,Tina Turner tenía un sueño cardiológico, de la lógica del corazón, que, por fin, cumplió (y en medio de una pandemia, para el menor inri). La cantante, que con su single ‘ What’s Love Got to Do with it ’ se convirtió en la mayor superventas de Estados Unidos en 1984, ha escrito como octogenaria lo que antes no pudo o no se atrevió: ‘La felicidad nace de ti’, una suerte de autobiografía mística y guía para elevarse en la desesperación. Se publicó en febrero en España. «Estoy segura de que todos podemos abrirnos un camino a nuestra versión personal de una vida en paz. Estoy segura porque yo pude, incluso después de enfrentarme a circunstancias aparentemente imposibles. No soy sobrehumana, solo una señora de un pueblo llamado Nutbush. Si yo pude llegar a ser indestructiblemente feliz, todos podemos », responde a ABC. Su hijo Graig se suicidó hace menos de cuatro años.
Los antiguos egipcios la esculpieron en la roca, como los Budas de Bamiyán. Y como estas monumentales estatuas afganas, fue destruida con saña siglos después hasta borrar su rostro casi por completo. Sus escombros se mimetizaron con el paisaje y con el paso del tiempo esta colosal figura que presidía el llamado Valle del Escondite Real , entre el Valle de los Reyes y el templo de Hatshepsut de Deir El Bahari, se olvidó... Hasta que una misión de arqueólogos españoles de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en colaboración con el Centro de Documentación del Antiguo Egipto del Ministerio de Antigüedades egipcio ( CEDAE ) ha descubierto los restos de la gran efigie de la necrópolis tebana .
De Chanel se hablaba en los aledaños de Las Ventas. De azabache y plata hizo el paseíllo en la Italia de Boccaccio. Con torería moderna, pero buscando la esencia más española. El 'morantismo' comparaba su terno con el de la faena del cigarrero en la Feria de Abril: «¿Sabías que usó un traje inspirado en el que Morante estrenó en Sevilla?», leía un espectador en el bar del desolladero. El hilo seguía: «Curiosamente, a Chanel le robaron el título de Eurovisión y al genio le robaron una oreja». El domingo del Patrón era el día del 'chanelazo', un San Isidro sin más noticias madrileñas en el cartel que las de su sede, la Monumental. «¿No han podido poner de sustituto de Emilio de Justo a un torero de Madrid?», cuestionaba un aficionado. Jaime Alcácer Peralta , desde 1974 en su abono del 2, ofreció una respuesta: «Si El Juli cobrase menos... Pero les ha salido más barato el toledano». A su lado, se estrenaba en los toros Ana María Yuste , con su camiseta del Pinocho de la buena suerte, la de Álvaro Lorenzo luego con el corte de una orejita.