Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de deportes del lunes, 15 de marzo del 2021
Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en deportes. Descubre las últimas noticias del día 15 de marzo del 2021 y el resumen más completo de ABC.es. Entérate de la mejor información de las secciones del periódico para estar al día.
Estar informado sobre las última hora de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de los lectores que lo deseen, el mejor resumen del lunes, 15, marzo aquí mismo:
El derbi del norte de Londres siempre es uno de los partidos más atractivos de la temporada en la Premier . Es bonita la rivalidad entre Arsenal y Tottenham , dos de los equipos que año tras año aspiran a dar el salto definitivo para competir de tú a tú por el título, aunque por una razones u otras aún no han logrado darlo. Eso sí, el espectáculo está asegurado siempre que se ven las caras.
El ciclismo vive un momento efervescente por la prodigiosa irrupción de una generación que ha cambiado el perfil de este deporte. El ciclismo control, de aburridos pinganillos y llegadas en grupo a dos kilómetros del puerto, salta por los aires con la aparición del talento conocido. Mathieu van der Poel, Wout van Aert, Tadej Pogacar y el renqueante Remco Evenepoel se han adueñado de la escena y ofrecen recitales a diario. En la Tirreno-Adriático se vivió una jornada antalógica, fue en la quinta etapa como pudo ser en la tercera o la cuarta. Un ataque descomunal de Van der Poel en solitario a 50 kilómetros de la meta en el circuito de Catelfidardo destrozó todo, menos a sus semejantes. Imponente la remontada del ganador del Tour, Tadej Pogacar, y airosa la resistencia de Van Aert, que obligaron a Van der Poel a acabar extenuado. El holandés cruzó la línea vencedor y se derrumbó en el asfalto, como Roche en 1987 aunque sin mascarilla de oxígeno.
Daniil Medvedev triunfó (6-4, 6-7(4), 6-4) sobre el francés Pierre-Hugues Herbert este domingo en la final del torneo de Marsella , de categoría ATP 250 y disputado sobre pista dura, para estrenar su palmarés este año, sumar su décimo título ATP y celebrar el número dos del mundo que ya tenía en su mano.
En un deporte como el motociclismo, que cada cierto tiempo debe rebajar la edad de permiso para entrar en el Mundial porque ya ha salido otro talento más precoz que el anterior, hay una máxima que, desde hace años, permanece en forma, espigada, maleable, sonriente y firme como un junco: Valentino Rossi . Con 42 años lleva mucho tiempo escuchando eso de por qué sigue corriendo. Él tiene la respuesta en otra pregunta: ¿y por qué no?
Uno de los grandes activos de Ronald Koeman cuando el Barcelona se decidió a ficharle era su apuesta desacomplejada por los jóvenes valores. El holandés lo ha demostrado, acuciado en algunas ocasiones por las necesidades, con Pedri (18 años), Araujo (22), Dest (20), Mingueza (21), Trincao (21), Ansu Fati (18), Riqui Puig (21), Konrad (19) e Ilaix Moriba . Precisamente, el guineano (Conakry, 2003) ha sido el último en dar el salto y parece haberse ganado la confianza del neerlandés, que le ha dado minutos en los últimos cuatro partidos, en los que el Barça se jugaba la Liga (en el Pizjuán y el Sadar), la Copa (ante el Sevilla) y la Champions (en París).
Es un madridista de verdad nacido en Brasil, no como aquel fichaje de los años setenta que dijo que su familia procedía de la ciudad de Celta. Es seguidor del equipo desde pequeño, cuando comenzaba a dar los primeros toques a un balón en Osasco, cerca de Sao Paulo. El fútbol sala fue su primer divertimento, donde destacó, como sucedió con Marcelo. El Santos cazó al habilidoso Rodrygo Goes con diez años y desde entonces todo fue una progresión. Liga, Copa Libertadores y Real Madrid . Ahora tiene por delante el segundo gran sueño por cumplir: conquistar la Champions con el equipo que ha escrito la mejor historia de la competición a lo largo de 66 años.
Visto y no visto han terminado los entrenamientos de F1. Tres días de pruebas antes del inicio del Mundial (28 de marzo en Bahréin) han dejado algunas conclusiones. El Red Bull, con el motor Honda , ha despuntado como coche de referencia, en espera de que Mercedes pueda decretar otra realidad distinta después de unos días dubitativos en Bahréin. Max Verstappen, líder de tiempos, y Checo Pérez han dejado muy buenas sensaciones.