Últimas noticias del lunes, 14 de diciembre del 2020 | Descubre toda la actualidad y última hora de internacional

Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en internacional. Descubre las últimas noticias del día 14 de diciembre del 2020 y el resumen más completo de ABC.es. Descubre la mejor información de las secciones del periódico para estar actualizado.

Últimas noticias de hoy en ABC

Aquí, los titulares del día donde, además, podrás leer todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día lunes, 14 de diciembre en el mundo y en España:

19 personas naufragaron en las costas venezolanas tras huir de la crisis de su país hacia Trinidad y Tobago. Este domingo, el comisionado de la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos , David Smolansky , confirmó que 11 cuerpos fueron hallados flotando en las aguas, al este de Venezuela, entre los que se encuentran niños y adultos.

A la Administración estadounidense que más presión ha ejercido sobre Nicolás Maduro y el resto de la cúpula chavista le queda poco más de un mes en el poder. Al frente de esa estrategia ha estado desde enero de 2019 el veterano diplomático Elliott Abrams (Nueva York, 1948), quien hace poco sumó a su cartera de enviado especial para la crisis venezolana la de asuntos relativos a Irán. Según dice Abrams a ABC, las elecciones legislativas montadas por el chavismo el pasado domingo no cambian nada en Venezuela. Además, vaticina que el apoyo a los opositores al régimen se mantendrá en la administración de Joe Biden . Sí tiene Abrams un mensaje para el expresidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, y sus intentos de legitimar al chavismo y aquella votación: se ha ubicado peligrosamente en un campo donde no hay una sola democracia. «Es vergonzoso», dice Abrams.

Joe Biden es un miembro de la llamada «Generación silenciosa», la que nació entre 1928 y 1945. Hijos de la Gran Depresión, demasiado jóvenes para combatir en la Segunda Guerra Mundial, demasiado viejos para ser «baby boomers». Como candidato a la presidencia y como presidente electo, ha hecho bueno el apodo de su generación.

Se veía venir. Tras Egipto (1979) y Jordania (1994), la senda abierta por los llamados Acuerdos de Abraham (2020) ha acelerado el proceso de reconocimiento de Israel por parte de países árabes, con Emiratos Árabes Unidos, Baréin y Sudán por delante. Y ahora Marruecos se suma a la lista en un movimiento del más crudo perfil mercantilista. Así, con una compensación tan atractiva como el reconocimiento estadounidense a la soberanía de Marruecos sobre el Sahara Occidental ocupado, hay que interpretar lo que ya antes hizo Abu Dabi (a cambio de garantías de seguridad por parte de Washington y de los sofisticados cazas F-35) y Jartum (como vía obligada para salir de la lista de países promotores de terrorismo). Y es bien evidente que a los actores implicados en estas obscenas operaciones poco les ha importado que supongan un desprecio a la ONU, al derecho internacional y, menos aún, a los palestinos.

Hace 25 años que terminó la guerra de Bosnia, donde trabajé como corresponsal. Bosnia se detuvo en su invierno más negro durante más de mil días. El ruido de los bombardeos, el relámpago lejano de los francotiradores y el color de la sangre ensombrecieron cualquier otra manifestación de la naturaleza. Incluso en verano se quedaban congelados hasta los huesos.

El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó , hizo ayer una valoración positiva sobre la consulta popular, que puso en marcha junto con la oposición que lo respalda, para medir el rechazo de los venezolanos hacia las elecciones legislativas fraudulentas del régimen de Maduro el 6 de diciembre. Tras anunciar una participación, al concluir el sábado, de 6,5 millones de personas, el líder opositor celebró los resultados en un encuentro con la prensa, y pidió a la población un absoluto respaldo al Parlamento que él representa y que ha sido reconocido por la comunidad internacional.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación