Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de cultura del lunes, 14 de septiembre del 2020

Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en cultura. Descubre las últimas noticias del día 14 de septiembre del 2020 y el resumen más completo de ABC.es. Descubre la mejor información de las secciones del periódico para estar al corriente.

Últimas noticias de hoy en ABC

Estar informado sobre las últimas noticias de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de aquellos lectores que lo deseen, el mejor resumen del lunes, 14, septiembre aquí mismo:

El 4 de febrero de 1927, arribaban a Tenerife tres turistas inglesas: una de ellas era Agatha Mary Clarissa Miller, más conocida como Agatha Christie . Junto a ella viajaban su hija Rosalind , de trece años, y su secretaria, Charlotte Fischer , conocida como Carlo. Se hospedarían en el Puerto de la Cruz, en el hotel Taoro.

¿ Hay algún modo de saber quién pintaba en las cavernas y abrigos prehistóricos escenas de caza y símbolos cuyo significado ya no recordamos? ¿Quién invocaba a los animales o los espíritus mediante representaciones? ¿Quién pudo narrar mitologías o escenas vividas en abrigos, refugios y cuevas, en tiempos de bonanza o de incertidumbre ? El arte rupestre es, por fuerza anónimo, pero hay algo en esas figuras tan depuradas de esta primera manifestación artísitica de la activdad humana que lo convierte en uno de los vestigios primitivos que más curiosidad despierta y más difusión ha logrado hasta hoy.

Antes de que los versos y las rimas se colaran en Instagram, mucho antes de que las redes sociales existieran, incluso, hubo un hombre que hizo de la poesía un género universal, la democratizó y la bajó de esos elevados altares a los que los lectores tienen vetado el acceso: Mario Benedetti (1920-2009). El poeta más cantado, y contado, habría cumplido hoy cien años, y aunque tan significativa fecha ha pasado más desapercibida de lo que debiera debido a la pandemia que no deja al mundo tranquilo, su Fundación en Montevideo (Uruguay), editoriales, amigos y todos sus lectores, en definitiva, han hecho un esfuerzo añadido para celebrar el centenario de su nacimiento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación