Últimas noticias del lunes, 14 de junio del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora de cultura

El contenido más fundamental de hoy, lunes, 14, junio 2021, en las últimas noticias de cultura. Conoce la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el perfecto resumen de noticias de hoy.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los más importantes titulares del lunes, 14 de junio que no te puedes perder, como estos:

No quería hacerlo hasta que el público se librara de las malditas mascarillas, pero Víctor Manuel ya no puede esperar más sin subirse a un escenario y regresa a la carretera con su gira 'Volver para cantarlo'. Acompañado por su hijo David San José al piano y Ovidio López a la guitarra, el cantante asturiano dará doce recitales (unos con formato banda, otros en acústico) en los que explicará cada canción y recordará momentos de su vida, desde su nacimiento en Mieres del Camino en 1947 pasando por evocaciones de su madre, de las canciones de El Presi, el abuelo Vítor, sus primeras composiciones, su encuentro con Ana Belén o su 'Canción para Pilar', anécdotas curiosas, leyendas populares asturianas, en un recorrido poético por la vida de Víctor Manuel y de la sociedad española con las canciones de la mano.

En brazos del vendaval se jugó la vida El Jul i. Imposible dominar los trastos en el cuarto toro. Solo los locos podían seguir adelante con el festejo en medio de tan peligrosa adversidad. Pero no, no se suspendió. Y Julián López fue Quijote y Sancho, arriesgando con un valor incontestable y raza de primerísima figura. Cada embestida –no de ‘Consejero’, sino del huracán– provocaba un «¡ay!» de angustia. La arena dibujaba tornados y la muleta era una bandera ingobernable, pero nada pudo con el terremoto ‘julista’, con mando superior. Bárbaro el madrileño, que se ganó dos orejas de ley con inagotable ambición.

La ciudad de Burgos está de fiesta. Su imponente catedral cumple 800 años y para celebrarlo se han organizado, en estos tiempos pandémicos, decenas de actividades con el templo como epicentro. Las celebraciones llegan a su punto más alto estos días con una voluntad firme: la del encuentro que lo emplaza como una de las grandes referencias religiosas y culturales europeas de nuestros días.

El temple, el mando, la cadencia, el ritmo, el valor, la bravura, la casta… todo lo que ha hecho eterno el toreo se aunó en la muleta de Finito de Córdoba ante el cuarto toro de la corrida de Fuente Ymbro. Un toro bravo, con clase superlativa, y enfrente un torero pleno de sensibilidad, con una gran expresión artística, fiel a las normas de la más clásica tauromaquia. Allí brotó el toreo, y las piedras milenarias del coliseo romano de Nimes se inundaron de su aroma, que aroma tuvo, todo lo que Finito le hizo al excelente astado.

Claude Lelouch, el cineasta francés, conoció a Edith Piaf unos meses antes de su muerte en 1963. Esto es lo que contó de aquel encuentro: «Me senté a su lado y de lo único que me habló fue de Marcel Cerdan. Y entonces comprendí que los dos años de amor con el boxeador fueron los más importantes de su vida».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación