Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de internacional del lunes, 14 de febrero del 2022

Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en internacional. Descubre las últimas noticias del día 14 de febrero del 2022 y el resumen más completo de ABC.es. Entérate de la mejor información de las secciones del periódico para estar al corriente.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los imprescindibles titulares del lunes, 14 de febrero que no te puedes perder, como estos:

Los ecos de la inestabilidad provocada por las presiones separatistas de la comunidad serbia en Bosnia-Herzegovina han despertado el interés de Turquía por intervenir directamente en la zona. Y a diferencia de lo que sucedió en la década de 1990, cuando tuvo lugar la guerra de los Balcanes y Ankara asistió impotente a la destrucción de Yugoslavia y a los ataques contra los musulmanes, la Turquía actual se siente mucho más fuerte y ha demostrado que es capaz de actuar por su cuenta sin el permiso ni el apoyo de nadie no solo en su vecindario, como en Irak o Siria, sino que ha sido esencial en la victoria de Azerbaiyán en Nagorno Karabaj y es uno de los actores capitales, con presencia militar activa, en el conflicto libio. El autócrata turco, el islamista Recep Tayyip Erdogan, ya ha anunciado sus intenciones de jugar un papel predominante en los Balcanes. Oficialmente el líder turco se ofrece como mediador entre los serbios y los musulmanes bosnios, pero sin abandonar nunca sus propios intereses en esta región estratégica para la Unión Europea.

Si hay una cualidad que un presidente de EE.UU. -en especial, en su calidad de comandante en jefe- no se puede permitir es la indecisión . Y dos informes oficiales del Pentágono, ahora desclasificados, muestran que la falta de determinación y las malas decisiones de la Casa Blanca de Joe Biden tuvieron una contribución clave en la salida caótica y trágica de EE.UU. de Afganistán.

La aerolínea ucraniana de bajo coste SkyUp ha confirmado este domingo que las principales aseguradoras internacionales han suspendido la cobertura para los vuelos sobre Ucrania a partir de este lunes y durante 48 horas , por lo que ha paralizado la venta de billetes para el lunes y el martes.

El presidente de Estados Unidos Joe Biden habló este domingo con su par ucraniano Volodimir Zelenski sobre la concentración de fuerzas rusas en la frontera con Ucrania y ambos acordaron en insistir con la «diplomacia y la disuasión». «Los dos líderes coincidieron en la importancia de mantener la diplomacia y la disuasión en respuesta a la concentración de fuerzas militares rusas en las fronteras con Ucrania», según un comunicado de la Casa Blanca sobre la charla telefónica de unos 50 minutos.

En vista de las maniobras navales planificadas por Rusia en el Mar Negro, el Gobierno de Ucrania desaconsejó ayer a las aerolíneas comerciales los vuelos en esa región a partir del lunes y al menos hasta el próximo sábado, según informó la autoridad de aviación ucraniana. Kiev ha prometido, sin embargo, mantener abierto su espacio aéreo a pesar de la tensa situación. «El espacio aéreo de Ucrania está abierto y el Estado está trabajando para prevenir riesgos para las aerolíneas», dijo el Ministerio de Infraestructura en un comunicado.

Las carreras políticas suelen pasar por un momento definitorio, que sella su legado al tiempo que hace avanzar la historia por determinado camino. Y ese momento aparece a menudo destilado en una sola frase, como el «whatever it takes» de Mario Draghi, sobre la que todavía hoy se sostiene la liquidez de los periféricos europeos, o « la solidaridad y la responsabilidad son las dos caras de una misma moneda» de Merkel, que mantuvo a la UE en la senda de las reformas estructurales durante la penúltima crisis.

Figuras de la comunidad internacional lanzaron mensajes de condena tras conocer la muerte del exgeneral sandinista Hugo Torres , fallecido el sábado por una enfermedad crónica mientras estaba a la espera de un juicio político ordenado por el régimen de Daniel Ortega , su viejo compañero de lucha.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación