Últimas noticias de internacional hoy lunes, 13 de junio del 2022
El contenido más fundamental de hoy, lunes, 13, junio 2022, en las últimas noticias de internacional. Consulta la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el perfecto resumen de noticias de hoy.
![Últimas noticias de hoy en ABC](https://s1.abcstatics.com/media/internacional/2022/06/13/carlos-boris-11-kFHB--1200x630@abc.jpg)
Estar informado sobre las últimas noticias de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de los lectores que lo deseen, el mejor resumen del lunes, 13, junio aquí mismo:
Sindicatos, organizaciones no gubernamentales, grupos de derechos humanos y partidos políticos han mostrado su oposición al plan del gobierno del primer ministro Boris Johnson de enviar a los inmigrantes indocumentados que lleguen al Reino Unido a Ruanda. Entre las voces críticas están la del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) que consideró el plan una «atroz violación a la ley internacional» así como la del arzobispo de Canterbury, que en abril consideró que el plan plantea «graves cuestiones éticas». « Esto es lo opuesto a la naturaleza de Dios », dijo entonces. Pero el crítico de más alto perfil es el príncipe Carlos, heredero al trono, que calificó la medida como «espantosa», aunque eso sí, su comentario se produjo durante una conversación privada que fue desvelada por la prensa local.
La Unión Popular, Ecológica y Social (NUPES), liderada por Jean-Luc Mélenchon , acusa al Ministerio del Interior de «manipular» los resultados de la primera vuelta de las elecciones legislativas que han transformado profundamente el paisaje político nacional.
Los resultados oficiales de la primera vuelta de las elecciones legislativas, anunciados por el Ministerio del Interior, la madrugada del lunes, confirman un empate técnico entre la coalición de centro y derechas de Emmanuel Macron y la coalición de izquierdas liderada por Jean-Luc Mélenchon.
Como si la violencia por la presencia del crimen organizado no fuese suficiente tormento para el Gobierno del presidente Guillermo Lasso , que en mayo cumplió un año de gestión, desde las 00.00 horas de este lunes, enfrenta un paro nacional indefinido, convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), que cuenta con el respaldo de varias o rganizaciones sociales, así como productores bananeros y choferes en algunas provincias, y grupos antimineros.
Rusia ha ingresado durante la guerra 93.000 millones de euros por hidrocarburos, la mayoría de la UE
Rusia ingresó 93.000 millones de euros por las exportaciones de energías fósiles durante los primeros 100 días de la guerra contra Ucrania, la mayoría de ellos provenientes de la UE, según un informe de un centro de investigación independiente.
El centro derecha encabeza los sondeos a pie de urna de las elecciones municipales italianas que se han celebrado en casi mil municipios , con más de nueve millones de personas con derecho a voto. El escrutinio oficial comenzará esta tarde, y habrá segunda vuelta en los municipios con más de 15.000 habitantes , en los que el candidato no haya superado el 50% de los votos. A falta de cifras definitivos, el único dato cierto de este primer día de votaciones es la bajísima afluencia a las urnas para las elecciones locales ( 54,7% fue la participación, en las anteriores elecciones municipales fue del 60,1%) y el esperado fracaso del referéndum con cinco preguntas sobre la justicia promovido por Matteo Salvini , líder de la Liga, y el Partido Radical. Para Salvini el referéndum ha sido una debacle, porque la afluencia ha sido la más baja de la historia en los referendos en Italia: Solo participó el 20,9 % de los 51 millones con derecho a voto, con afluencia mínima en las grandes ciudades (en Roma el 16,7 %, en Nápoles el 14,8).