Últimas noticias hoy lunes, 13 de junio del 2022
Averigua las últimas noticias del día de hoy. El mayor resumen de las noticias de última hora del día 13 de junio del 2022 en ABC.es. Revisa las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás leer todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día lunes, 13 de junio en el mundo y en España:
Una mujer asesinó a golpes a su pareja y luego descuartizó su cuerpo en Villa Fiorito, Argentina, después de que el hombre fuera denunciado por abusos sexuales a su hija biológica y a su hijastra.
A las 9 de la mañana, sin previo aviso y con el vagón ocupado por otros pasajeros, incluido un niño. Siete jóvenes han protagonizado este domingo una reyerta dentro de la línea 6 de Metro, saldada con siete atendidos y todos los implicados detenidos. Los hechos han tenido lugar entre las paradas de Cuatro Caminos y Nuevos Ministerios, cuando dos individuos se han enfrentado a otros cinco armados con un extintor. Tras accionarlo, han comenzado a golpearse y han accionado el freno de emergencia, lo que ha obligado a interrumpir la circulación por espacio de una hora.
Según estimaciones oficiosas de toda la prensa parisina, la coalición de izquierdas liderada por Jean-Luc Mélenchon habría ganado la primera vuelta de las elecciones legislativas; y la coalición de centro y derechas próxima a Emmanuel Macron podría ganar la segunda vuelta, el domingo que viene. Las estimaciones de ‘Le Monde’, ‘Le Figaro’, BFMTV y TF1, los principales medios de referencia, escrita y audiovisual, coinciden en las cifras básicas, con ligeros matices de uno o dos puntos. Estos resultados, provisionales son un bombazo excepcional en la historia política de la V República. Una transformación radical de los equilibrios políticos tradicionales. La histórica abstención del 52,80%, todavía puede tener consecuencias políticas de primera importancia.
Jordan Díaz va camino de marcar una época en el atletismo español después de pulverizar de nuevo el récord de España de triple salto , dejándolo en unos estratosféricos 17,76 metros, 46 centímetros más que la anterior marca, lograda por el propio Díaz hace apenas una semana en Andújar.
Volcánica irrumpió su figura entre las lenguas de fuego. A 44 grados a la sombra, abrasaba la arena y ardían las pasiones nada más pisar el ruedo José Tomás (Galapagar, 1975), desmonterado en su debut como matador en el coso de la Alameda. Sus canas eran el espejo de la vida que se nos escapa, la ceniza del tiempo que se nos va. Fino como el junco del arroyo, sin probar bocado ni mojarse los labios desde las doce del mediodía por si había que operar, el madrileño volvía a enfundarse el vestido de luces después de su trébol de ausencias, sin una sola noticia suya durante la pandemia. Su toreo, tan desnudo, quería reencontrarse con una afición liberada del tapabocas. Para bien y para mal, porque no son pocas las sinhuesos que han criticado su forma de regresar. Pero José Tomás, el héroe solitario aclamado por la multitud , torea cuando quiere y donde quiere. Aunque no siempre como quiere. El mito no pretende tirar del carro ni ser el salvador de la Fiesta, aunque en un solo paseíllo se congregaran más medios que en toda una feria y se hablara de toreo en informativos de acá y de allá, sin olvidar la vacuna económica para Jaén.