Últimas noticias del lunes, 12 de octubre del 2020 | Descubre toda la actualidad y última hora de España
Entérate las últimas noticias del día de hoy. El más completo resumen de las noticias de última hora del día 12 de octubre del 2020 en ABC.es. Lee las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
![Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/10/11/coronavirus-comunidad-valenciana-contagios-kio--1200x630@abc.jpg)
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los usuarios. Todas las últimas horas del lunes, 12 de octubre con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:
En plena pandemia es clave para las Administraciones conocer el nivel de transmisión del coronavirus entre los ciudadanos. Para ello se establece un promedio de los casos secundarios que surgen a partir de un positivo, es decir, a cuántas personas infecta de media un enfermo de Covid-19 .
Claudia Palmisano vive en constante estado de alerta, ya sea al otro lado del telefonillo o detrás de la mirilla de su puerta. Reside en un edificio de la calle del General Ricardos (distrito de Carabanchel) del que prefiere que no se haga público el número, a petición popular del resto de vecinos. Su casa está en la primera de las cinco plantas que dispone el bloque. Comparte rellano con tres letras más: A, B, C y D. Hasta ahí todo normal. Pero uno de los pisos lleva cinco años vacío y dicha circunstancia no parece haber pasado desapercibida. Queda menos de una semana para el fin del verano y una mujer toca el timbre de Claudia. Se presenta como comercial de una plataforma líder en la gestión y venta de activos inmobiliarios propiedad de banco, y le deja su número de teléfono. Por alguna razón desconocida, no tiene llaves del portal y necesita que alguien le abra para poder enseñar la vivienda en cuestión: tres habitaciones, baño, salón-comedor y cocina para un total de 66 m2. ¿El precio de salida? 127.441 euros.
Varios ministros del Gobierno de coalición abandonaron Madrid el pasado viernes después de que el jefe del Ejecutivo decretara el estado de alarma en la capital. La primera fue la ministra de Educación, Isabel Celaá, quien partió a Bilbao mientras las autoridades pedían no abandonar la capital con motivo del puente del Pilar .
Los bomberos del Consorcio Provincial de Alicante han auxiliado este domingo a un niño de dos años cuya cabeza había quedado atrapada en una barandilla en un hotel del municipio alicantino de Mutxamel.
El Ayuntamiento de Barcelona regó el año pasado con casi 88.000 euros por cinco proyectos a Irídia-Centro de Defensa de los Derechos Humanos, una asociación más que afín a los comunes que, como sus impulsores definen, «trabaja en Cataluña para la defensa de los derechos humanos, principalmente civiles y políticos». Desde su creación no ha dejado de recibir buenos pellizcos de las arcas municipales, especialmente por sus proyectos vinculados a la «violencia policial e institucional» y a la defensa de los inmigrantes.
Mientras Rafa Nadal nos ha dado otra de esas alegrías que por ahora no está prohibido disfrutar, el Comité Español de Bioética adscrito al Gobierno ha dado un rapapolvo histórico a la Ley de la Eutanasia que Pedro Sánchez ha presentado al Congreso. Teniendo en cuenta la que está cayendo no es de extrañar que la noticia haya pasado de puntillas por periódicos y televisiones, pero el texto de los expertos es revelador en más aspectos de los que podríamos imaginar, incluso en lo de poder celebrar sin censuras el triunfo de un deportista como el manacorí.
« Una cola en Tintín que da la vuelta a la calle, llena de niñatos con la mascarilla bajada y sin distancia . No podéis ser más gilipollas. @oscar_puente_, ¿Se podría incrementar la vigilancia para evitar estas aglomeraciones?». Así reza en Twitter el mensaje de @palomaureta, que alcanzó los más de 550 me gustas. En él critica la actitud de los más jóvenes en la noche vallisoletana y lanza una pregunta directa al alcalde, Óscar Puente, quién respondió rápidamente. «Lo haremos», contestó a la petición de vigilar este tipo de aglomeraciones .