Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de internacional del lunes, 12 de julio del 2021

Lee las últimas noticias del día 12 de julio del 2021. Averigüe la última hora de los sucesos que ocurren en internacional de ABC.es. El conciso resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.

Últimas noticias de hoy en ABC

Aquí, los titulares del día donde, además, podrás leer todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día lunes, 12 de julio en el mundo y en España:

Miles de cubanos en todo el país salieron a las calles a protestar en contra de la dictadura a gritos de ¡Patria y Vida!, ¡Libertad!, ¡Díaz-Canel singao!. La ola de protestas comenzó por San Antonio de los Baños, provincia Artemisa, y, pese a que el régimen cortó el acceso a internet , tres horas más tarde se reportaban protestas en casi todas las provincias de la Isla.

El origen se revuelve y los imitadores se apoltronan. Cuba empieza a dejar de ser Cuba. El 'estallido social' le toca ahora al régimen, a la dictadura que está -y siempre estuvo- detrás de los incendios andinos, del chavismo, de las guerrillas, del matrimonio Ortega, del 'kirchnerismo' de 'Cristina', del maldito 'eje bolivariano' que encubrió Michelle Bachelet y abrazaron los Lula, Correa, Evo y demás alumnos que se creyeron aventajados de los viejos 70 y hoy buscan su revival.

El mundo ha puesto sus ojos sobre Cuba en las últimas horas. Allí ha sucedido algo inédito : miles de cubanos han salido a las calles de una docena de ciudades para reclamar libertad , medicinas y el fin de la dictadura. Lo han hecho a gritos y a plena luz del día, sin miedo a la represión, que llegó, como era de esperar, pero el mensaje ya estaba en las redes sociales (a pesar del corte de internet y bloqueo de whatsapp) y se contagió a toda la isla. Cuba afronta una severa crisis económica que se ha agravado con la tercera ola de la pandemia , que no ha sido frenada, y cuyas cifras de contagios y muertos ha alcanzado su punto más alto este fin de semana

La policía haitiana anunció el domingo por la noche la detención de un ciudadano haitiano «que tenía objetivos políticos» al reclutar al comando que asesinó al presidente Jovenel Moise la noche del martes al miércoles. «Es un individuo que ingresó a Haití a bordo de un avión privado con objetivos políticos», dijo Léon Charles, director de la policía nacional.

Ciencia complicada la norcoreanología. Obliga al estudioso a escrutar con atención cada nimio detalle, como el peso del líder, en busca de resquicio alguno que permita vislumbrar qué sucede en el interior del país más hermético del mundo . Aún más desde que el año pasado el régimen derribara los puentes con el resto del mundo, de por sí escasos, como medida de protección ante la emergencia de la pandemia. Un blindaje que ha sumido a Corea del Norte en el silencio y amenaza con provocar una desastrosa carestía de alimentos que ya podría haber empezado.

Emmanuel Macron pronunciará esta noche un discurso solemne, retransmitido por todas las cadenas de radio y tv, para intentar aclarar y despejar las dudas sanitarias, económicas, sociales y políticas que hipotecan el futuro de Francia a diez meses de la próxima elección presidencial, matriz del sistema político nacional.

Con una participación que no llega al 50% y después de una campaña turbia y poco edificante, el Partido Acción y Solidaridad (PAS) de la actual presidenta moldava, Maia Sandu, ha logrado alzarse con la victoria con el 51% de los votos en las elecciones legislativas celebradas ayer domingo en Moldavia. El recuento de papeletas alcanza casi el 100%.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación