Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de internacional del lunes, 12 de abril del 2021

Infórmate las últimas noticias del día de hoy. El mayor resumen de las noticias de última hora del día 12 de abril del 2021 en ABC.es. Lee las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.

Últimas noticias de hoy lunes, 12 de abril del 2021.

Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los lectores. Todas las últimas horas del lunes, 12 de abril con un completo resumen que no puedes dejar pasar:

Los medios israelíes atribuyeron al Mossad el ciberataque que causó el apagón en la central nuclear de Natanz , epicentro del programa atómico de Irán. La supuesta operación de los servicios israelíes coincide con la visita a Tel Aviv del secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin , y se produce 24 horas después de que la república islámica pusiera en marcha en esta planta centrifugadoras de última generación para enriquecer uranio a mayor velocidad.

El rey de Jordania, Abdalá II , y el antiguo príncipe heredero Hamza bin Husein han comparecido juntos este domingo después de que el Gobierno acusara a este último de participar en una conspiración contra el monarca.

Con este material alguien va a acabar rodando una serie de dinero y poder a lo ‘Succession’ (o tal vez una comedia a lo ‘Yes, Prime Minister’). Y es que la historia lo tiene todo: turbios chanchullos políticos al calor del dinero, puertas giratorias, una quiebra espectacular, un exprimer ministro británico de por medio, y como telón de fondo, tal vez una enorme pirámide de Ponzi de escuela Bernie Madoff. Tres actores principales [dos pícaros y un panoli posh que se dejó llevar por la codicia]:

Después de la humillación de la que fue víctima en Moscú el Alto Representante para la Política Exterior europea , Josep Borrell , el episodio del sofá en Ankara es la segunda situación incómoda grave a la que debe afrontar la política exterior europea en unos meses. La política de reforzar la proyección exterior de la UE ha chocado con la realidad en dos episodios muy evidentes y ambos relacionados con sus vecinos más importantes, Rusia y Turquía .

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel , y la de la Comisión, Ursula von der Leyen , habían ido a Ankara con la idea de suavizar las tensiones con Turquía . Que lo único que haya salido de aquella reunión con el autócrata turco Recep Tayyip Erdogan fuese el caso de la falta de cortesía con la presidenta del Ejecutivo comunitario dice mucho de la ausencia de resultados de la gestión. De hecho, el propio Erdogan se ha encargado de dejar claro hasta qué punto la situación no ha mejorado en absoluto con un discurso el viernes ante una organización de turcos que residen en Europa y a las que les ha dicho que los dirigentes europeos, especialmente los franceses, se dedican a atacar a los musulmanes para ocultar «su fracaso en la política interna y externa».

Por fin es oficial. El presidente de Baviera, Markus Söder , quiere ser el candidato electoral conservador en las elecciones del 26 de septiembre y así lo ha declarado a la directiva de la Unión Cristianodemócrata (CDU), en una reunión a puerta cerrada en la que la cuestión de la sucesión de Merkel ha quedado reducida a un duelo entre Söder y el presidente del partido, Armin Laschet . Söder, sin embargo, no pertenece a la CDU, sino al partido hermano bávaro Unión Socialcristiana (CSU), con el que la CDU presenta conjuntamente candidatura desde la fundación de la República Federal. El último antecedente, el de Edmind Stoiber, cosechó un sonado fracaso electoral. Pero Söder se cree a sí mismo capaz de hacer historia. Söder el domingo en la reunión a puerta cerrada del grupo parlamentario de la Unión: «Si la CDU está lista y quiere apoyarme, entonces yo estoy listo», ha declarado tras la decisiva reunión en la que todos han estado además de acuerdo en la necesidad de acelerar la designación. La directiva se había dado plazo hasta Pentecestés, pero se ha comprometido finalmente a resolver el asunto «en cuestión de un par de días».

Guillermo Lasso, de la alianza centroderechista CREO-Partido Social Cristiano, obtuvo ayer un nítido triunfo sobre su rival Andrés Arauz, del Movimiento Unión por la Esperanza (Unes), del socialismo del siglo XXI, al obtener 52,51% de los sufragios frente al 47,49% de su oponente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación